Infraestructuras y Servicios

Foment urge en Bruselas la ampliación del Prat y el 'indulto' para la nuclear

  • La patronal pide a la Generalitat que  lo considere como proyecto de interés prioritario
  • Una delegación de la patronal encabezada por Josep Sánchez Llibre se cita con miembros de la Comisión
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, en Bruselas / Foment

Foment del Treball ha reclamado en Bruselas que la ampliación del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat sea considerada como proyecto de interés prioritario por parte de la Generalitat de Cataluña, con el fin de acelerar los trámites y recortar un proceso que, en su opinión, ya está siendo "extremadamente y sobradamente dilatado" en el tiempo. También ha defendido alargar la vida últil de las centrales nucleares, sobre todo la de los tres reactores catalanes (los dos de Vandellòs y el de Ascó).

Una comitiva de la patronal encabezada por su presidente, Josep Sánchez Llibre, se ha reunido en la capital belga con miembros de la Comisión Europea y el Parlamento Europeo para tratar diversas cuestiones que preocupan al mundo empresarial catalán. Allí ha defendiendo la necesidad y urgencia de que el Govern dé respuesta a la carta de emplazamiento para hacer posible el proyecto y elabore cuanto antes el plan de gestión que la Comisión reclama desde hace cuatro años.

"En las reuniones mantenidas con varios representantes de las instituciones europeas se ha coincidido en que la propuesta de Foment ayudaría al proceso, pero también se ha convenido en que es necesario que el Gobierno catalán presente el plan de gestión del área aeroportuaria . Así pues, la demanda a la Generalitat es doble: presentar el plan de gestión y hacer de la ampliación del aeropuerto un proyecto de interés prioritario", señalan desde la patronal.

En concreto, Foment propone una "mejora integral" de la gestión del actual espacio protegido, con la creación y la financiación de un ente público-privado que garantice una "gestión correcta", con el objetivo de "impedir que la política sea juez y parte". Por otro lado, desde la patronal han trasladado la necesidad de que continúen operativas las centrales nucleares en Cataluña mientras la comunidad autónoma avanza en energías renovables en el marco del Clean Industrial Deal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky