
El grupo Urbaser crece en el negocio del tratamiento y gestión de residuos urbanos en la Comunidad Valenciana gracias a una nueva compra. La compañía controlada por el fondo estadounidense Platinum Equity y que precisamente se encuentra en pleno proceso de venta, se ha hecho con el Complejo de Valorización de Residuos de Guadassuar.
La nueva adquisición de Urbaser incluye una concesión asociada a una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, que cuenta con una plantilla de más de 100 empleados y presta servicio a 52 municipios del Consorci Ribera i Valldigna en las comarcas ubicadas al sur de Valencia capital junto al río Júcar.
Esta planta presta servicio a una población de más de 350.000 habitantes y el consorcio se estructura también una red de ecoparques compuesta por 27 instalaciones fijas y 3 unidades móviles. La concesión de la planta, que estaba hasta ahora en manos de la empresa Ecotema, se prolonga durante los próximos 20 años, según ha explicado Urbaser.
La instalación adquirida cuenta con una capacidad de tratamiento anual de 180.000 toneladas de residuos y una de sus principales características es el bajo porcentaje de rechazo que genera.
Este movimiento refuerza la presencia de Urbaser en la Comunidad Valenciana, precisamente en pleno proceso de traspaso de la compañía de servicios, en una operación que se disputan Blackstone, ADQ (Abu Dhabi Developmental Holding Company) y EQT. El grupo ya cuenta con importantes instalaciones dando servicio a cuatro planes zonales en Lliria, Caudete, Elche y Algimia de Alfara.
Trabajos por la DANA
Además, Urbaser ha redoblado sus esfuerzos en la gestión de residuos generados como consecuencia de la DANA en la provincia de Valencia. Hasta la fecha, la compañía ha gestionado más de 41.000 toneladas de residuos, a través de una intervención eficiente en apoyo a las comunidades afectadas. Este servicio esencial, que se mantendrá en los próximos meses, contribuye en toda medida a la recuperación de la región.
"La adquisición de este complejo en Valencia refuerza nuestro compromiso con la inversión en infraestructuras medioambientales estratégicas en España. Con esta operación, consolidamos nuestra presencia en la Comunidad Valenciana y reforzamos nuestro apoyo a las comunidades locales y al desarrollo sostenible del territorio", ha afirmado Fernando Abril-Martorell, CEO de Urbaser.
Con esta operación, Urbaser consolida su posición de liderazgo en la gestión de residuos en España, donde ha invertido cerca de mil millones de euros desde 2022. Se espera que la operación se complete en las próximas semanas, sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones habituales en este tipo de transacciones.