Infraestructuras y Servicios

ACS sube el beneficio un 6,1% impulsado por sus negocios en EEUU y Australia y eleva la cartera a más de 88.200 millones

  • El flujo de caja operativo casi se duplicó en 2024, hasta 2.094 millones, de los que invirtió en crecimiento más de la mitad
Juan Santamaría, consejero delegado de ACS, y Florentino Pérez, presidente

ACS obtuvo un beneficio neto atribuible de 828 millones de euros en 2024, lo que implica un incremento del 6,1% con respecto a 2023. Este crecimiento deriva la positiva evolución operativa de todas las actividades del grupo, muy especialmente las de Turner en Norteamérica. Sin contabilizar los resultados extraordinarios de los dos últimos ejercicios, el beneficio neto ordinario escaló un 14,4%, hasta 684 millones.

Turner contribuyó al beneficio neto con 327 millones de euros, un 45,8% más que en 2023. La filial estadounidense se destaca además por la mejora de los márgenes operativos, respaldados por la estrategia de crecimiento en proyectos de tecnología avanzada y en soluciones de servicios de la cadena de suministro a través de SourceBlue.

La australiana Cimic, que consolida la minera Thiess tras adquirir una participación adicional a Elliott, emerge como segundo generador de ganancias, con 209 millones, un 3,7% más, y Abertis como tercero, con 186 millones, un 3,6% más a pesar del rescate de la autopista SH-288 en Texas.

El área de ingeniería y construcción de Hochtief creció el 18,3%, hasta 32 millones, y Dragados un 4%, hasta 124 millones. Por el contrario, Iridium se contrajo un 27,5%, hasta 19 millones.

El grupo que lideran Florentino Pérez, como presidente, y Juan Santamaría, como consejero delegado, aumentó, asimismo, el beneficio bruto de explotación (ebitda) un 28,7%, hasta 2.456 millones. Las ventas, por su parte, alcanzaron los 41.633 millones de euros, un 16,5% más.

La generación de flujos de caja operativos casi se duplicó frente al ejercicio anterior, hasta situarse en 2.094 millones. De ellos, 1.148 millones se destinaron a inversiones de crecimiento y proyectos estratégicos. Destacan la ampliación de capital en Abertis (650 millones; la inversión en el desarrollo de centros de datos (103 millones); la adquisición del 10% de Thiess (194 millones); la compra de empresas de ingeniería en Australia ( 79 millones); y el incremento de participación en Hochtief, que ya alcanza el 80% (130 millones). Además, desembolsó 862 millones de euros en la remuneración de los accionistas, tanto de ACS como a los minoritarios de Hochtief.

La compañía continúa engordando su cartera que le asegura la actividad futura. En 2024 selló contratos por más de 51.000 millones de euros, con un papel predominante (el 50% del total) de las infraestructuras de nueva generación (centros de datos, baterías, biosalud, energía, etc.), de manera que la cartera se eleva ya hasta los 88.209 millones, un 19,9%. La deuda neta se situó en 702 millones, frente a la caja positiva de 400 millones de 2023, debido a consolidar la deuda de Thiess por 1.001 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky