
Giditek, la filial tecnológica del grupo de gestión integral del agua Facsa y la propia compañía hídrica de Grupo Gimeno participan en los trabajos para la digitalización y la mejora en la eficiencia de la red de suministro de una de las grandes ciudades españolas, Burgos.
Aguas de Burgos y la unión temporal formada por Facsa y Giditek han iniciado la implementación de un sistema de telelectura de contadores de agua, que permitirá mejorar la eficiencia y la sostenibilidad en el uso de este recurso esencial. Un proyecto de digitalización, que supone un avance significativo en la gestión de los recursos hídricos del municipio, contempla la instalación de cerca de 17.000 contadores inteligentes en Burgos y en zonas industriales.
Su implementación se prolongará un año, y durante este periodo, se desplegará una red de comunicaciones que conectará cada contador con una plataforma de gestión de la información, optimizando así el uso, monitoreo y análisis del consumo de agua en tiempo real. La previsión es que el sistema esté completamente operativo a finales de 2025.
Este sistema inteligente de lectura de contadores aportará importantes ventajas tanto para la entidad gestora como para los ciudadanos. Las lecturas horarias o diarias facilitarán la detección temprana de fugas y averías, optimizando la respuesta y reduciendo el desperdicio de agua. Además, la tecnología permitirá identificar patrones de consumo anómalos, mejorando la capacidad de intervención en situaciones inesperadas.
Para los clientes la telelectura supone un control más eficaz de su consumo, ayudando a evitar sorpresas en la factura y contribuyendo al uso racional del recurso. La capacidad de emitir alertas en casos de ausencia de consumo, especialmente en hogares con personas dependientes, añade un componente de seguridad y apoyo comunitario.
Apoyo europeo
Este avance tecnológico se integra en el proyecto DIGITAGUABUR, una iniciativa respaldada por fondos europeos que busca digitalizar los procesos de Aguas de Burgos. La implementación de la telelectura refuerza el compromiso de la entidad con la sostenibilidad y la mejora de los servicios, consolidando a Burgos como un referente en gestión eficiente del agua.
La finalización del proyecto está prevista para finales de 2025, marcando un hito en la transformación digital de los servicios municipales de agua y en el camino hacia un futuro más inteligente y sostenible.