elEconomista.es

Especial ESG

LOBE, un referente en la construcción sostenible

Residencial Vía Verde, 137 viviendas, Zaragoza. Promotor Reoco Alcedo, S.L. (Grupo Lobe: promotor delegado).
elEconomista.es

Grupo Lobe se posiciona como un referente en la construcción sostenible y la economía circular, abordando la importancia de la eficiencia y la reducción de impactos ambientales. Este innovador enfoque no solo fomenta el uso responsable de recursos, sino que también está alineado con la hoja de ruta de descarbonización de la edificación de la Comisión Europea.

La esencia de Grupo Lobe se centra en la construcción de viviendas Passivhaus, certificadas para garantizar un consumo energético casi nulo y reducido en emisiones de gases de efecto invernadero. Estas viviendas incorporan innovadoras tecnologías para la calidad del aire, con termostatos que regulan la ventilación mediante el monitoreo constante de los niveles de CO2, logrando un ambiente interior comparable al de un hospital.

Además, el compromiso de Grupo Lobe con la sostenibilidad se manifiesta en la adopción de sistemas de energía renovable, incluyendo la instalación de placas fotovoltaicas para fomentar la independencia energética. Mediante un exhaustivo análisis de la huella de carbono de cada proyecto, utilizan un software propio, HUBE, que permite modelar y medir el impacto de los materiales durante todo el ciclo de vida del edificio.

Cuenta con metodología de trabajo propia aplicada a todos los proyectos realizados por Grupo Lobe basada en 5 ejes fundamentales: diseño de proyectos, eficiencia energética y sostenibilidad, digitalización, industrialización y procesos productivos. Gracias a la aplicación de los cinco ejes clave, se consiguen viviendas con confort térmico garantizado, un consumo de energía reducido, ambientes saludables, confortables y la obtención del certificado Passivhaus.

De esta manera, Grupo Lobe lidera el camino hacia un futuro más verde, construyendo hogares que no solo son eficientes, sino que también promueven un desarrollo sostenible.