
Más zonas peatonales con más puntos de encuentro y con más áreas arboladas. Es la base del proyecto de reforma integral que se quiere acometer en El Coso, así como en la plaza de San Miguel, y que conectará con el Paseo de la Independencia de la capital aragonesa.
El proyecto contempla hacer una reforma integral de estas zonas de Zaragoza –El Coso y plaza San Miguel-, para lo que se actuará en más de 15.700 metros cuadrados y con un presupuesto de alrededor de 9 millones de euros, según los datos facilitados por el Ayuntamiento zaragozano que, ahora, ha compartido esta iniciativa con el tejido vecinal para recoger las aportaciones y culminar su definición.
El plazo de ejecución previsto es de un año y medio aproximadamente y también se incluyen otras actuaciones como la renovación de la red de tuberías ante las roturas que se vienen produciendo, así como de la red de alumbrado para incorporar tecnología led.
De acuerdo con el proyecto, El Coso pasará a ser una prolongación natural del Paseo de la Independencia. Además, se incluirá un eje arbolado con el que se ganará espacio para los peatones y que dará paso a una renovada Plaza San Miguel en la que, igualmente, habrá más zonas verdes y puntos de encuentro.
Las actuaciones concretas en El Coso han tenido en cuenta las particulares de esta vía de trazado irregular, que oscila entre los 30 metros de anchura en la zona de la plaza de España y los 17,6 metros en la parte más estrecha. El objetivo es ampliar aceras, pero con un ancho variable, aparte de impulsar la accesibilidad, crear un corredor verde con árboles y parterres e incorporar bancos y fuentes en las zonas en las que el ancho permita la instalación de estos elementos mobiliarios.
Este corredor conectará con la nueva Plaza San Miguel. En este enclave, el proyecto comprende la eliminación de las isletas actuales y el desplazamiento de la calzada. Esto dará paso a una plaza continua más amplia con arbolado, zonas verdes y espacio para otros usos como, por ejemplo, algún elemento de juego. Esta actuación se prolongará por la calle San Miguel, a lo largo de la parte frontal de la iglesia, creando una plataforma única que se unirá a la ya existente en el resto de esta vía.
En cuanto a la circulación, el proyecto comprende un carril en cada sentido. Por su parte, el carril bici continuará junto a la acera norte, aunque se va a ensanchar para ganar en seguridad.
Mientras duren los trabajos de ejecución de este proyecto de reforma integral, se reorganizará la movilidad. De momento, el Ayuntamiento contempla la creación de un carril bus de subida desde la ribera del Ebro a lo largo del Coso Bajo.