
El Ayuntamiento de Zaragoza ha invertido un millón de euros en varios polígonos industriales de la ciudad con el fin de mejorar las infraestructuras comunes.
Referente a los trabajos de asfaltado, los 500.000 euros han servido, en las últimas semanas, para que el servicio de Infraestructuras a través de la Oficina Técnica del Viario Público haya desarrollado el asfaltado de algunas de las principales calles de los polígonos industriales de Malpica y Cogullada.
Se ha renovado el firme de tres calles en Malpica que suman 18.376,94 metros cuadrados, repartidos en 9.894,58 metros cuadrados de la calle E, otros 7.168,79 metros cuadrados de la calle C, y 1.865 metros cuadrados de la calle H. Además, en el polígono de Cogullada se han asfaltado 5.442,88 metros cuadrados de la calle de Jaime Ferrán.
Las acciones comprenden otros 500.000 euros en ayudas destinadas a financiar la renovación de infraestructuras en siete polígonos industriales privados de la capital para actuar en planes de urbanización, como viales o cerramientos, en las redes del subsuelo y, como novedad, en instalaciones para videovigilancia.
El reparto se ha realizado entre los proyectos presentados por los polígonos industriales de Ciudad del Transporte, Europa, San Valero, La Cartuja, El Portazgo, Molino Pilar y Miraflores.
"Los proyectos seleccionados han sido subvencionados con un mínimo de 54.000 euros y un máximo de 93.000 euros, tras la valoración efectuada por los servicios municipales", según explica el consejero de Urbanismo, Víctor Serrano.
El Polígono Europa emprenderá un proyecto de 197.406,80, para el que cuentan con una subvención de 54.245,28 euros, por el que repararán la red de saneamiento y el pavimento deteriorado a la entrada del polígono y en diversas calles del mismo.
Por su parte, en la Ciudad del Transporte contarán con 73.113,21 euros municipales para desarrollar un proyecto de 146.606,93 euros que supondrá la instalación de un sistema de videovigilancia en zonas exteriores comunes, con 54 cámaras de análisis y otras 4 lectoras de matrículas. También se procederá a la reposición y ampliación de la señalización viaria.
En el Polígono Industrial de La Cartuja se impulsará con 51.886,79 euros un proyecto de 238.971,40 euros para la renovación del vial y retirada de las vías de ferrocarril que están fuera de uso, así como el acondicionamiento de la ordenación y señalización de las calles. Asimismo se incluye la sustitución de luminarias de alumbrado exterior de vapor de sodio por otras de LED.
Las acciones también se han centrado en el Polígono Industrial San Valero, que ha obtenido 57.783,02 euros para un proyecto de 171.984,28 euros mediante el que se instalará un sistema de videovigilancia en todo el polígono, con la sustitución parcial del vallado perimetral, la reparación y asfaltado de viales, y la sustitución de luminarias.
También ha recibido apoyo el Polígono Industrial El Portazgo, con un proyecto de 294.791,90 euros y una subvención de 84.905,56 euros, para renovar el asfaltado de dos calles.
Mientras, el Polígono Molino Pilar desarrollará, por 266.619,72 euros y una subvención de 93.160,28 euros, la sustitución del alumbrado, la instalación de videovigilancia, la adaptación de los contadores de agua, la instalación de caudalímetros en la red contra incendios y la ventilación forzada en el cuarto de bombas de incendios.
Finalmente, el Polígono Miraflores tendrá 84.905,66 euros para parte de un proyecto de 257.552,20 euros que busca reparar, adecuar y dotar las instalaciones de protección frente a incendios. Esto supone distintas actuaciones en viales, elementos comunes, en la red de abastecimiento y de saneamiento, y en la red eléctrica.