
Florentino Pérez, presidente de ACS, ha ampliado la comisión ejecutiva del grupo para dar entrada al flamante vicepresidente primero, Isidro Fainé, presidente de Criteria. Un movimiento que refuerza la idea de que el brazo industrial de La Caixa no será un mero espectador y tendrá una participación activa en el desarrollo de la estrategia de la compañía de infraestructuras.
La entidad de origen catalán desembarcó en el capital de ACS el pasado mes de mayo al hacerse con una participación del 9,36% por un importe de 983 millones de euros. Con ello, se convirtió en el segundo mayor accionista del gigante de la construcción sólo por detrás de Florentino Pérez, que al cierre de 2023 ostentaba el 14,16%.
A finales de julio, ACS anunció el nombramiento de Isidro Fainé como vicepresidente primero de la compañía y miembro del consejo de administración con carácter dominical -en representación de la participación de Criteria-.
Hasta ese momento, ACS contaba como vicepresidente con Pedro López Jiménez, uno de los directivos históricos de la empresa -ocupa un puesto en el consejo con la consideración de otro externo-. Tras la designación de Fainé, López Jiménez pasó a ser vicepresidente segundo. El grupo mantuvo el número de consejeros en 15, toda vez que salió del órgano de gobierno el independiente Antonio Botella.
Fainé, de 82 años, se ha unido a la comisión ejecutiva, que amplía así el número de cinco a seis miembros. En la misma participan, además del empresario catalán, Florentino Pérez, quien la dirige, el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, Pedro López Jiménez, el consejero dominical Javier Echenique -en nombre de Corporación Financiera Alcor- y la independiente Carmen Fernández Rozado. También participa en la misma, aunque sin voto, el secretario del consejo, José Luis del Valle.
La comisión ejecutiva ejerce, por delegación del Consejo de Administración, todas las facultades que a éste corresponden salvo aquellas, que por ley o por los Estatutos Sociales, tengan naturaleza de indelegables. Este órgano analiza periódicamente la información financiera de la compañía y adopta decisiones en los distintos ámbitos de sus competencias, particularmente en relación a objetivos y estrategias a seguir en el desarrollo de los negocios.
Mejor interlocución
En 2023, la comisión ejecutiva de ACS celebró diez reuniones (11 en 2022). En el informe de gobierno corporativo del último ejercicio del grupo se valoran "muy positivamente la claridad y el detalle" con los que el consejero delegado, Juan Santamaría, explicó en las reuniones tanto de la comisión ejecutiva como del consejo de administración el posicionamiento estratégico del grupo, los proyectos más relevantes y la situación de la sociedad.
En el proceso de autoevaluación de la comisión ejecutiva como órgano de debate y diálogo previo a las sesiones del consejo de administración, se destaca "una mejoría significativa en el nivel de interlocución" con la alta dirección en el último año, entre otras cuestiones.