Infraestructuras y Servicios

Competencia exige a Correos cambios contables para cumplir con la ley

  • Según el regulador, desde hace varios ejercicios la empresa pública considera las notificaciones administrativas como carta certificada cuando no lo son
Oficina de Correos

La Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un comunicado en el que urge a la empresa pública de envíos y paquetería Correos cambiar un aspecto de su contabilidad para cumplir con la Ley del sector postal.

Según el regulador, la incidencia es recurrente en Correos desde hace varios ejercicios. Esta consiste en que la compañía considera en su modelo contable las notificaciones administrativas como un tipo de carta certificada, y que forma parte del Servicio Universal, cuando, afirma la CNMC, no lo son.

El Servicio Postal Universal incluye los envíos nacionales y transfronterizos (ordinarios y certificados) de cartas, tarjetas postales (hasta 2 kg) y paquetes postales (hasta 20 kg). Correos recibe una compensación por la carga financiera injusta que le supone cumplir con las obligaciones de servicio público derivadas de su designación como operador del Servicio Postal Universal.

Por su parte, las notificaciones son envíos de correspondencia de hasta 2 kilos de peso, con hasta dos intentos de entrega en el domicilio bajo firma, una gestión de entrega acordada en la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y con prueba de entrega como garantía de recepción.

Según el Informe Anual del Sector Postal 2023, estas notificaciones representaron el 6,2% de los envíos del sector postal tradicional (SPT) y el 32,2% de los ingresos del mismo segmento. El segmento SPT, que comprende cartas, postales, cartas certificadas y notificaciones, sumó 1.341,4 millones de envíos y facturó 1.097,7 millones de euros en 2023.

La CNMC explica que Correos deberá solventar la incidencia y presentar los resultados desde 2016 debidamente corregidos.

El operador postal ya ha cumplido el requerimiento de presentar informes técnicos extracontables sobre el servicio de notificación administrativa de los ejercicios 2014 y 2015, pero ahora la CNMC le requiere que presente esos informes para los siguientes ejercicios –desde 2016 en adelante–, mientras no aporte sus correspondientes contabilidades corregidas.

Además, le requiere que corrija en próximos ejercicios otros aspectos, sin impacto material, y que implemente las mejoras descritas en la resolución.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky