Infraestructuras y Servicios

GAM rebaja un 45% sus ganancias y eleva sus ingresos a 143 millones

Instalaciones de GAM en Asturias. Europa Press
Madridicon-related

La asturiana GAM obtuvo un resultado neto de 2,2 millones de euros hasta junio, según ha anunciado la compañía este martes. La firma de soluciones integrales para la industria ha rebajado su resultado en un 45% interanual, ya que el año pasado ganó 4 millones de euros en el mismo periodo.

Al finalizar el primer semestre de 2024, la compañía ha mejorado su margen con una tendencia de crecimiento de dos dígitos. La cifra de negocio aumentó un 10%, alcanzando los 143,3 millones de euros, y el margen Ebitda creció un 12%, situándose en 38,5 millones de euros, lo que representa un 27% sobre ventas. La inversión en maquinaria (CAPEX) se redujo en un 40%.

El crecimiento homogéneo de todas las líneas de negocio se mantuvo en el primer semestre del año. La estrategia de diversificación de negocios, parte del plan empresarial de la empresa, sigue en implementación, indica la firma.

Los ingresos por servicios de renting/outsourcing (largo plazo) aumentaron un 20%, alcanzando los 38,3 millones de euros y representando el 27% de los ingresos del Grupo. El negocio de alquiler y servicios a corto plazo creció un 11%, llegando a los 55,3 millones de euros.

Los negocios sin Capex (como Distribución, Formación, Mantenimiento y Compraventa) crecieron un 2%, alcanzando los 49,7 millones de euros.

Esta estrategia de diversificación permite un crecimiento continuo, manteniendo la rentabilidad Ebitda en el 27% y mejorando un punto porcentual. Sin embargo, el Ebit cayó un 8% en comparación con el primer semestre de 2023 debido al aumento de las amortizaciones (22% más), de las cuales cuatro puntos porcentuales derivan de la NIIF 16 y dos puntos de la amortización de la planta Reviver, operativa desde finales de 2023, que promueve la economía circular y la sostenibilidad.

Crecimiento

En el primer semestre de 2024, GAM ha continuado su crecimiento en todas las geografías, impulsado por las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) realizadas en 2023 y el crecimiento en negocios de renting/outsourcing.

Destacan Marruecos y Arabia, donde la cifra aumentó un 78% respecto al primer trimestre del año pasado, seguido por LATAM con un incremento del 43%. Portugal y España crecieron de forma más moderada, con un 4% y un 3%, respectivamente.

En cuanto al Ebitda, GAM ha reducido su exposición en el mercado español, favoreciendo mercados internacionales con mayores rendimientos y oportunidades crecientes. Así, España pasó de abarcar el 73% al 65% del mercado, mientras que LATAM representa ahora el 17%, Portugal el 12% y Marruecos y Arabia el 6%.

GAM ha duplicado su tamaño entre 2019 y 2023 y sigue creciendo al 10% en el primer semestre de 2024, mostrando su vocación de crecimiento en sus negocios principales y en la concentración del sector, así como en el fortalecimiento de nuevos negocios (formación – Kirleo, audiovisuales y servicios, robótica y AGV).

La entrada en los negocios de distribución y postventa, junto con el renting/outsourcing, ha cambiado la mezcla de negocios, reduciendo la necesidad de inversión y proporcionando equilibrio y recurrencia en la generación de ingresos.

Adicionalmente, con el proyecto Reviver de refabricación de maquinaria, la inversión (CAPEX) se ajustará aún más, permitiendo controlar el apalancamiento y mejorando la rentabilidad sobre los activos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky