
La multinacional española Eductrade, especializada en el desarrollo integral de proyectos en los sectores del agua, energía, salud y educación, consolida su división de Agua y Energía con la puesta en marcha de dos nuevos proyectos en Perú y Nicaragua. El acuerdo refuerza el compromiso de la compañía por trabajar en la mejora de la infraestructura de agua potable y saneamiento en América Latina.
Estos dos nuevos proyectos se unen a las obras que la multinacional ha llevado a cabo en la región, que han supuesto una mejora en la calidad de vida de sus comunidades con un impacto en más de 600.000 personas.
Perú pretende sanear el agua de la zona
En el distrito de Chala, en Perú, Eductrade lleva a cabo el proyecto de ampliación y mejora de los servicios de agua potable y saneamiento de esta zona. La obra asciende a más de 36 millones de euros y engloba la instalación de nuevas acometidas domiciliarias y redes, tanto de agua potable como para el saneamiento hasta las respectivas plantas de tratamiento.
Además, incluye la construcción y operación asistida de una planta desaladora por ósmosis inversa para producir agua potable y también la planta de tratamiento de aguas residuales, con los respectivos emisarios.
Nicaragua trabaja en una red de alcantarillado
En Nicaragua, la multinacional española trabaja en la construcción de Redes del Sistema de Alcantarillado Sanitario para la ciudad de Chinandega, beneficiando directamente a 136.000 nicaragüenses. El proyecto incluye la instalación de dos nuevas estaciones de bombeo, Ebar, y la rehabilitación de una existente, además de la implementación de más de 7.000 nuevas acometidas domiciliarias.
La construcción se llevará a cabo por un importe de más de 16 millones de euros. Un trabajo que está enfocado en fortalecer y ampliar los sistemas de saneamiento en diferentes puntos del país. Para ello, Eductrade colabora activamente en el Programa Integral Sectorial de Agua Potable y Saneamiento, financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).