Infraestructuras y Servicios

Lantania construirá una planta de tratamiento de biosólidos en Arabia Saudí por 77 millones de euros

  • El grupo español irrumpe en el ambicioso proyecto de la ciudad de Neom
  • Se trata del tercer proyecto de Lantania en Arabia Saudí
Lantania firma un contrato llave en mano con Neom Company por valor de 84,3 millones de dólares
Madridicon-related

La planta de tratamiento de biosólidos de Al Badaa, en la región de Tabuk de Arabia Saudí, ya tiene constructor. Lantania, grupo de infraestructuras, agua y energía, será la encargada de construir la infraestructura que prestará servicio al megaproyecto urbano de Neom, que por el momento se encuentra en desarrollo.

Lantania ha firmado un contrato llave en mano (EPC) con Neom Company por valor de 84,3 millones de dólares (77,3 millones de euros) para el diseño, construcción y puesta en marcha de una planta de tratamiento de biosólidos, un Centro de Innovación y un Centro de Demostración de Biosólidos. Todo ello se deberá llevar a cabo en un plazo de 24 meses, en los que el grupo desarrollará una planta de tratamiento de los fangos procedentes de distintas depuradoras de la zona en alianza con la empresa saudí Tawzea.

Características de la infraestructura

La infraestructura contará con la última tecnología, ya que el secado de fangos se realizará mediante una técnica de secado solar y utilizará un Reactor Biológico Secuencial (SBR) para el tratamiento de las aguas. El Centro de Innovación servirá para poner a prueba nuevas tecnologías de tratamiento y recuperación de aguas residuales y biosólidos que se incluirán en los futuros desarrollos de Neom.

El recinto contará con cuatro bancos de pruebas, dos laboratorios y espacio para la ubicación de las distintas tecnologías que se evaluarán. Por otro lado, el Centro de Demostración de Biosólidos estará compuesto por un recinto con diseño arquitectónico para visitantes que contará con espacio para exposiciones, recepción, miradores, parcelas experimentales, un invernadero, laboratorios e instalaciones de apoyo.

La planta de Al Badaa prestará servicio al megaproyecto urbano de Neom, que se trata de una megaciudad futurista de más de 25.660 kilómetros cuadrados en construcción en la región de Tabuk y que forma parte del plan Visión 2030 de Arabia Saudí, que está destinado a diversificar la economía del país y reducir su dependencia del petróleo. El proyecto se estructura en varias fases con la ciudad de The Line como su componente más destacado, una ciudad lineal de 170 kilómetros de longitud, sin automóviles, con infraestructuras de alta tecnología y sostenibilidad ambiental.

Tercer proyecto en Arabia Saudí

La construcción de la planta de tratamiento de biosólidos en Al Badaa es el tercer proyecto de Lantania en Arabia Saudí. La empresa realizó el año pasado la construcción de la desaladora Jubail 3A, una de las desaladoras de mar por ósmosis inversa más grandes del mundo, que es capaz de generar 600.000 metros cúbitos al día de agua potable, por lo que puede abastecer a un total de 1.600.000 habitantes. La desaladora garantiza el suministro a las provincias Oriental, Riad y Oassim.

Además, Lantania ha llevado a cabo también el diseño, suministro de equipos y puesta en marcha de una estación depuradora de aguas residuales para el proyecto Red Sea, que desarrolla una ciudad turística en la costa oeste de Arabia Saudí. La instalación cuenta con una capacidad para tratar 16.000 metros cúbicos diarios de aguas residuales que garantizan una cantidad de agua adecuada para riego.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky