
El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León, Enrique Pascual, ha reivindicado este martes la necesidad del proyecto del soterramiento en Valladolid y ha advertido de que el enfrentamiento político sobre esta materia es "cabezonería improductiva".
"Hacer el soterramiento en Valladolid sería como que nos dieran unas olimpiadas, cambiábamos la fisonomía de la ciudad", ha aseverado el presidente de la Cámara de Contratistas que ha defendido que "en algún momento" hay que "ser valientes" y apostar por "una obra pública de interés estatal" que dé a Valladolid "los medios para que pueda competir en el futuro con otras muchas ciudades".
Pascual ha apelado al reciente ascenso del Real Valladolid a Primera División para reclamar el soterramiento "en el tiempo adecuado" y "con sentido común". "Si queremos tener una ciudad de Primera División ahora que tenemos un equipo de Primera División, pues o ponemos los medios o nos va a costar mucho, mucho, mucho", ha zanjado al respecto. Los contratistas se unen así a colectivos vecinales y otras instituciones, como la Cámara de Comercio de Valladolid, el Ayuntamiento o la Junta de Castilla y León, partidarios del soterramiento pese a la negativa del ministro de Transportes, Óscar Puente.
El presidente de la Cámara de Contratistas de Castilla y León se ha mostrado convencido, además, de que "hay dinero para hacerlo" y ha apelado a los fondos europeos si se presenta "un buen proyecto, bien hecho y bien justificado". También ha aseverado que las cifras del soterramiento "salen" siempre que no se atienda sólo al coste y se tenga en cuenta también el beneficio para los vallisoletanos, a lo que ha añadido que económicamente induciría un beneficio para la ciudad, como, según ha rememorado, ocurrió en su día con la llegada de FASA Renault.
"Las infraestructuras se valoran no solo en términos de rentabilidad económica sino también de rentabilidad social", ha reiterado Pascual que ha abogado por preguntarse a cuántas personas afecta esta infraestructura y cuántas personas van a ver mejorado su calidad de vida. ¿La calidad de vida de una persona no es valor?", se ha preguntado en tono retórico para responder a renglón seguido que sí es valor.
Aumenta la licitación
Enrique Pascual ha hecho estas declaraciones durante la presentación de los datos de la licitación de obra oficial, que creció un 42,9 por ciento en el año 2023 en Castilla y León y llegó hasta los 2.419 millones de euros impulsada principalmente por la Administración central que, con 1.195millones, ha recuperado su "protagonismo" tras más de diez años de una actuación "discreta" en esta materia.
El presidente de la Cámara de Contratistas ha cifrado en un 49,4 por ciento el peso de la licitación por parte del Estado, que ha invertido uno de cada dos millones de la obra oficial licitada en la Comunidad Autónoma el pasado año. Esto ha supuesto, además, una variación del 144,3 por ciento respecto a la licitación de obra oficial del Estado en 2022, cuando se quedó en los 489 millones de euros.
Por su parte, la licitación de obra oficial de la Administración autonómica alcanzó los 707 millones, el 29,2 por ciento del total de2023, y un ligero 0,2 por ciento más que en 2022, mientras que la Administración local licitó obra oficial por 517 millones de euros, un21,4 por ciento del total y un 3,4 por ciento más que en el año precedente. "No estamos contentos, es una cifra de mínimos", ha advertido no obstante el presidente de la Cámara de Contratistas que ha recordado que Castilla y León ha llegado a alcanzar los 4.568 millones de euros en2009, si bien ha reconocido el crecimiento respecto a los años precedentes.