
Comsa sigue creciendo a nivel internacional con un nuevo contrato en Colombia. La compañía catalana, propiedad de las familias Miarnau y Sumarroca, se ha hecho con la adjudicación del suministro, instalación y puesta en servicio de los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en vía y Centros de Control de Operaciones (CCO) del proyecto Santana - Mocoa - Neiva, conocido como Ruta al Sur, la carretera más grande del país.
Según explican la organización a elEconomista.es, ha logrado el contrato, por un importe cercano a los 7 millones de euros, que forma parte del programa de concesiones Cuarta Generación impulsado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y se desarrollarán en una autopista de 456 kilómetros.
El tramo de autopista en el que se implementarán los trabajos, fundamental para la movilización de pasajeros y carga, va desde Ecuador hasta el sur de Colombia recorriendo 16 municipios pertenecientes a los departamentos de Huila, La Bota Caucana y Putumayo.
Comsa sigue así creciendo en Colombia, país en que ha sido adjudicatario de varios contratos en los últimos años. En julio de 2023, por ejemplo, se hizo con el mantenimiento, la conservación y la mejora del corredor ferroviario entre La Dorada y Chiriguaná por un valor de 15,7 millones de euros.
El 2023 de Comsa
En 2023, Comsa ganó 5,5 millones y es el tercer ejercicio consecutivo en el que es rentable mientras la deuda ya dejó de ser un quebradero de cabeza. La constructora cerró la pasada campaña con un incremento del 37,5% de las ganancias frente a los 4 millones cosechados en 2022. Es el tercer año en el que es rentable tras ganar ya 1 millón en 2021. Además, el ebitda obtenido fue de 38,2 millones.
La empresa catalana logró ser rentable de la mano de un incremento del 7% de la facturación, que saltó desde los 886 millones de euros hasta los 929 millones de euros. El dato registrado el año pasado, eso sí, todavía está lejos de los más de 1.100 millones de ventas de 2018, antes de que la banca obligara a la firma catalana a lanzar un nuevo plan de desinversiones. Una petición que se repitió en la última refinanciación de 2021.