Infraestructuras y Servicios

El japonés Asset Management One financia la cárcel en la que está Rosa Peral

  • La entidad nipona participa en la refinanciación de la prisión Mas d'Enric (Tarragona)
  • Se trata de una concesión gestionada por Comsa y los fondos PGGM y Vauban
Imagen de la c?rcel Mas d'Enric. EE
Barcelonaicon-related

La cárcel Mas d'Enric refinancia su deuda y da entrada a dos fondos de deuda de la firma japonesa Asset Management One. La sociedad concesionaria de la prisión, un vehículo participado por Comsa y los fondos PGGM y Vauban, y la entidad nipona firmaron en agosto la reestructuración del pasivo del centro penitenciario inaugurado en 2012 y que tiene, entre otros, a la mediática Rosa Peral –la autora del crimen que inspiró la serie de Netflix El cuerpo en llamas- entre sus presos.

Superficiaria CP Mas d'Enric selló la entrada de los vehículos Cosmic Blue PF Lotus FCP-RAIF y Cosmic Blue PF Magnolia FCP-RAIF en la reformulación de una deuda que hasta el momento estaba firmada con Caixabank. La operación estuvo asesorada por Sigrun Partners.

Según las cuentas de 2022, el pasivo con el banco catalán ascendía a 73,4 millones y estaba referenciado a un coste de Euribor +3,25%, como se acordó en la firma del contrato en 2010. Con la operación, la concesionaria buscó rebajar el coste de la deuda tras la subida de tipos vivida en el último año. No existía urgencia en los vencimientos, pues el plazo del crédito se prolongaba hasta 2035.

Un portavoz de Comsa confirmó la operación, pero declinó ofrecer más datos sobre la cuantía de los nuevos préstamos por motivos de confidencialidad.

La concesionaria de Mas d'Enric ganó 2,68 millones en 2022

Mientras, Asset Management One destacó que con esta inversión considera que contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) "desde una perspectiva social apoyando la prestación del servicio público penitenciario". El fondo "seguirá centrándose en invertir en proyectos de infraestructura que son cruciales para los países y las comunidades locales", añadió.

La concesionaria participada por Comsa, Vauban y PGGM registró una facturación de 12,7 millones de euros en 2022, una reducción del 1,47% con respecto al ejercicio anterior. En el mismo periodo, la firma ganó 2,68 millones. Inaugurada en 2012, la instalación no recibió a sus primeros reclusos hasta 2015.

El centro penitenciario ha despertado la atención mediática en los últimos meses debido al estreno de la serie televisiva El cuerpo en llamas, inspirada en el Crimen de la Guardia Urbana. Entre los implicados está la mediática Rosa Peral, que fue trasladada a la cárcel en 2021.

Debido a su exposición en los medios de comunicación, la junta de tratamiento de Mas d'Enric decidió restringir las visitas a la reclusa tras conceder entrevistas desde la prisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky