FCC lidera el consorcio que ha sido elegido como la oferta preferente para ejecutar las obras de la nueva línea del metro de Oporto, denominada Rubi (H). A falta de que se oficialice la adjudicación una vez se superen todos los trámites, el grupo que dirige Pablo Colio se refuerza en Portugal con un contrato cuyo valor se aproxima a los 400 millones de euros.
FCC, a través de sus filiales de Construcción y de mantenimiento de infraestructuras Convensa, se ha aliado para este proyecto con la empresa portuguesa Alberto Couto Alves. Según indican fuentes conocedoras, este consorcio se ha impuesto, a expensas de la formalización del contrato, al integrado por Casais, Conduril, Teixeira Duarte, Alves Ribeiro y Somafel. El consejo de administración de Metro do Porto tomará la decisión de adjudicación en próximas semanas. Desde el grupo español han declinado hacer comentarios.
La nueva línea Rubi (H), que conectará la Casa da Música, en Oporto, con Santo Ovídio, en Gaia, pasando por Campo Alegre, Arrábida y Devesas, añadirá 6,3 kilómetros a la red de metro de la ciudad. El proyecto contempla ocho nuevas estaciones (Casa da Música, Campo Alegre, Arrábida, Candal, Rotunda, Devesas, Soares dos Reis y Santo Ovídio), dos túneles y un nuevo puente sobre el río Duero (entre la zona de Massarelos/Campo Alegre y Arrábida), que se denominará Ferreirinha. También se ejecutará en Santo Ovídio la infraestructura para la futura conexión con las líneas de alta velocidad ferroviaria.
Las obras se extenderán durante poco más de tres años, de manera que la nueva infraestructura esté operativa en 2026
El valor de referencia de la licitación es de 370 millones de euros, aunque la inversión global, financiada íntegramente por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, asciende a 435 millones. Según las estimaciones de Metro do Porto, la línea aportará un beneficio social, económico y ambiental de 1.700 millones de euros.
El plan de Metro do Porto es que las obras puedan dar comienzo antes de acabar el presente ejercicio y se extenderán durante poco más de tres años, de manera que la nueva infraestructura esté operativa en 2026.
FCC potenciará con este contrato su presencia en Portugal, donde el año pasado inició las obras para la modernización del tramo ferroviario de la Línea Oeste entre Torres Vedras y Caldas da Rainha. En los últimos años el grupo ha ejecutado otros proyectos como la rehabilitación y modernización de un tramo de 46 kilómetros de la línea ferroviaria Beira Baixa, entre las localidades de Covilhã y Guarda.
FCC ha acometido este año la absorción de su filial lusa Ramalho Rosa Cobetar (RCC) para favorecer el desarrollo de la marca FCC Construcción en Portugal. La compañía, al igual que otras constructoras españolas, sigue con interés el proyecto de alta velocidad que conectará en una primera fase Lisboa y Oporto dentro de un plan que estima una inversión de 11.000 millones.
Relacionados
- FCC gana 256 millones hasta junio, un 13% más, y eleva sus ingresos un 20,5%
- FCC construirá 263 MW solares para TotalEnergies por más de 200 millones
- FCC lanza una opa sobre acciones propias para comprar el 7% del capital con una prima del 38%
- Sacyr, FCC, Ferrovial y ACS van a por el AVE de Portugal por 3.000 millones