
Comsa ha desembarcado en Estados Unidos a través de su filial Eolis, especializada en sistemas de aire acondicionado personalizados y enfocada a la creación de entornos industriales fiables y eficientes fruto del diseño, fabricación, instalación y puesta en marcha de dichos sistemas de climatización.
Esta rama de negocio se enmarca en la división Bio&Pharma del grupo catalán de ingeniería y construcción, que se constituyó con esta denominación en 2021, si bien Comsa acumula más de 60 años de experiencia en este ámbito, en el que está experimentando crecimientos por varias vías, según han explicado a elEconomista.es fuentes de la compañía.
En la última década, su facturación ha pasado de 10 millones de euros en 2013 a más de 40 millones en 2022, y es una de las palancas con las que Comsa prevé alcanzar una facturación total del grupo de 1.000 millones en 2025, frente a los 886 del año pasado, un 16,8% más que en 2021.
La plantilla actual de Bio&Pharma es de unas 80 personas en España y más de 300 en diversos países de Latinoamérica y Norte de África. Y es que, en los últimos 10 años, la compañía ha consolidado su presencia en el continente americano, especialmente en México, Colombia, Paraguay y Uruguay.
En México, a través de su filial Eolis, desarrolla su actividad en los sectores farmacéutico e industrial. Eolis tiene sede en Ciudad de México, y una fábrica de climatizadores en Puebla, con delegación comercial en Guadalajara.
En Estados Unidos, Eolis se centra de momento en la fabricación de climatizadores y sistemas de tratamiento de aire para clientes del sector de la automoción y para la industria en general. Allí las empresas suelen tener sus propios instaladores, así que por el momento se ha apostado por la comercialización de equipos de alta calidad a precios muy competitivos, señalan desde la firma.
Referente en España
Comsa Bio&Pharma es la única en España que ejecuta proyectos integrales en el sector Life Science, desde la obra civil a las instalaciones mecánicas, eléctricas y de sistemas de control, con clientes en el sector farmacéutico, hospitalario, veterinario, cosmético, alimentario y tecnológico. Así, provee desde instalaciones para principios activos a centros de investigación y de producción de vacunas, entre otros ejemplos.
Algunos de sus proyectos de los últimos años han sido la nueva planta de producción de Alter en Meco (Madrid); el nuevo edificio y planta de cosméticos de Natura Bissé en Cerdanyola del Vallès (Barcelona); una planta de líquidos estériles para Pharmaloop (Grupo Salvat) en Madrid, y el nuevo edificio Labor de Kern Pharma en Terrassa (Barcelona).
Respecto al sector tecnológico, Comsa Bio&Pharma ya está llevando a cabo algunos proyectos de alta tecnología, como es el caso de AnaFocus, una empresa especializada en sensores de imagen CMOS y sistemas de visión para aplicaciones en la industria, la ciencia, la medicina y la vigilancia de alta gama.
La compañía también ha ejecutado sus primeros proyectos para empresas tecnológicas del sector aeronáutico y de microprocesadores, posicionándose en este segmento en alza.
Relacionados
- Comsa gana el mantenimiento ferroviario de La Dorada-Chiriguaná (Colombia) por 15,7 millones
- Pulso español en Israel: Comsa, CAF y Moventia ofertan por el tranvía de 1.200 millones de Haifa
- OHLA, Comsa y Meridiam se alían para el plan de carreteras de 3.000 millones de Aragón
- Comsa completará la ampliación del metro de Lisboa por 70 millones