Infraestructuras y Servicios

Ferrovial vende su participación en la autopista de Azores por más de 42 millones de euros

  • La decisión forma parte de la estrategia de rotación de activos maduros de la compañía
  • El cierre de la operación está sujeto a la aprobación de las autoridades portuguesas y las entidades financieras
La autopista de Azores. Foto de Ferrovial

Ferrovial, a través de su filial de autopistas, ha acordado con los fondos de gestión de infraestructuras Horizon y RiverRock la venta del 89,2% de la autopista de Azores en Portugal. La operación asciende a 42,6 millones de euros y constituye un paso más en la estrategia de rotación de activos de la compañía, según ha comunicado la empresa este viernes.

Ferrovial seguirá prestando servicios técnicos a la concesionaria durante un plazo de dos años con posibilidad de prórroga.

Está previsto que la operación dejará unas plusvalías de 47 millones de euros para la compañía que preside Rafael del Pino y permitirá la desconsolidación de la totalidad de la deuda bruta con terceros del proyecto, que asciende a 284 millones de euros.

La transacción está pendiente de la aprobación de las autoridades portuguesas y las entidades financieras.

La autopista Euroscut Azores representa una de las mayores infraestructuras de la historia de las Islas Azores con sus más de 93 kilómetros de longitud.

La carretera, cuyo periodo de concesión se extiende hasta 2036, está diseñada en tres ejes. El eje sur conecta el aeropuerto con el sur de la isla, mientras que el eje norte mejora la conexión entre las dos poblaciones más importantes de la isla. El último de los ejes, el nordeste, favorece la comunicación entre las poblaciones más distantes en São Miguel, en el Departamento de Nordeste. La autopista fue construida en 2011.

Cintra, la división de autopistas de Ferrovial, gestiona actualmente 1.262 kilómetros en 22 concesiones en nueve países.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin