Infraestructuras y Servicios

Avanzan los trabajos en las carreteras A-1601 y la A-2603 con un importe de licitación de 4,3 millones

Zaragozaicon-related

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha visitado este lunes las obras que se llevan a cabo en las carreteras A-1601 y la A-2603, con un importe de licitación de 4.385.172,52 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.

Las obras comenzaron el pasado mes de septiembre de 2022 y se trata de una de las mayores inversiones realizadas en la zona en las últimas décadas. Además, los trabajos atienden a una reivindicación histórica de los habitantes de la Val de Onsella, una zona castigada por la despoblación.

Desde el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda han indicado, en una nota de prensa, que se trata de dos actuaciones diferentes, aunque se desarrollan en paralelo. La empresa que está ejecutando las obras es COPHA y se trabaja en unos 20 kilómetros.

La carretera A-1601 une los municipios de Sos del Rey Católico, Navardún, Urriés y Ruesta, y en este caso, se interviene en un tramo de una anchura media de 4,8 metros y un firme en muy mal estado, con deformaciones y blandones.

José Luis Soro ha explicado que con el estado de la vía y la escasa anchura, "los vehículos debían disminuir notablemente la velocidad al cruzarse", por lo que se está realizando el ensanche de la plataforma en todo el tramo y se interviene con un reciclado de firme y la extensión de la capa de rodadura. También está prevista la actuación en la travesía de Urriés y en el puente del río Onsella.

A-2603 con Urriés

El segmento de 2,2 kilómetros entre la intersección con la A-2603 y Urriés se encuentra prácticamente terminado, tras la ejecución de dos muros de escollera y un andador en el entorno de Urriés. Desde la intersección CV-684 hasta la A-2603, que abarca unos 5,7 kilómetros, se lleva a cabo un ensanche con material de relleno y losas voladas.

Por otra parte, en el caso de la A-2603, que conecta las localidades de Longás, Lobera de Onsella, Isuerre y Navardún, de una anchura media de 4,8 metros, presenta un firme en mal estado, a pesar de los sucesivos tratamientos superficiales efectuados.

En este caso, los trabajos tienen por objetivo recuperar el ancho original de la carretera, interviniendo en las márgenes y regularizando la calzada, en un tramo de 11 kilómetros. Serán actuaciones puntuales coincidiendo con las obras de fábrica, para poder instalar las barreras de seguridad sin perder anchura y permitir el ancho mínimo para facilitar el cruce de vehículos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky