Infraestructuras y Servicios

Copisa invertirá 35 millones en construcción sostenible

  • Ha firmado un crédito de 25 millones con Cofides
  • El grupo prevé aumentar un 10% sus ingresos este 2022 y ampliará un 15% la plantilla
  • La cartera de obras supera los 425 millones tras crecer un 30% los pedidos
Sede de Copisa. EE

El grupo Copisa ha puesto en marcha un plan de crecimiento y transformación para convertirse en referente de construcción sostenible con una inversión de más de 35 millones de euros entre 2022 y 2023 en el ámbito de las infraestructuras, la construcción industrial, la rehabilitación y la eficiencia energética.

Para financiar este crecimiento, Copisa ha firmado un crédito de 25 millones de euros con Cofides, la sociedad mixta de capital público privado que promueve el desarrollo de las empresas españolas en crecimiento, y que habilitó un fondo de recapitalización de empresas afectadas por la Covid-19 dotado con 1.000 millones, en el que se enmarca la financiación a la constructora con sede en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Dentro de este plan de inversión y transformación, la compañía ha realizado este mismo mes de diciembre su primera operación. Junto a la cementera mexicana Cemex, Copisa ha entrado en el accionariado de la clean tech española WTEnergy con el objetivo de escalar a nivel internacional su tecnología para convertir biomasa y residuos no reciclables en gas renovable.

Con esta inversión, Copisa se convierte en socio de referencia para la construcción de tecnologías enfocadas a la descarbonización de la industria, la eficiencia energética y la economía circular, según ha informado en un comunicado.

Más plantilla, ingresos y contratos

Para abordar este crecimiento y transformación, Copisa ha reforzado la plantilla. Durante los últimos doce meses, se han realizado más de 65 incorporaciones, y la previsión de contratación para 2023 es de otras 100 personas, lo que situará la cifra de trabajadores por encima de las 1.270 personas, un 15% más.

Asimismo, el grupo está incrementando el negocio y, a falta del cierre definitivo del año 2022, la compañía prevé un aumento interanual de sus ingresos del 10%.

Grupo Copisa cerró el ejercicio 2021 con unas ventas de 265 millones de euros, ligeramente por encima de las del año anterior, e incrementó su rentabilidad y alcanzó un resultado consolidado de 31 millones de euros. 

En cuanto a la cartera de pedidos, Copisa ha registrado este año un incremento superior al 30%, y ahora la cartera de obras adjudicadas supera los 425 millones de euros.

Según Anna Cornadó, presidenta de Copisa, "gracias al esfuerzo realizado por toda la plantilla, hemos sido capaces de recuperar niveles de actividad previos a la pandemia y ahora entramos en una nueva etapa de crecimiento para consolidar a nuestro grupo como una de las constructoras de referencia en el ámbito de la construcción sostenible".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky