Infraestructuras y Servicios

Zaragoza reformará la Avenida Cataluña con una inversión de 4,4 millones

Zaragozaicon-related

Esta semana se aprobará la adjudicación de esta reforma que transformará la antigua carretera que discurre entre la Z-30 y el paso elevado del ferrocarril en una calle arbolada con aceras amplias y accesibles, además de incorporar espacios de descanso.

La previsión es que esta reforma, que será aprobada por el Gobierno de Zaragoza, suponga una inversión por parte del consistorio zaragozano de 4.396.761 euros. Los trabajos tendrán un plazo de ejecución de 14 meses.

De acuerdo con el proyecto, en total, el área de Infraestructuras reformará 23.890 metros cuadrados de superficie a lo largo de casi medio kilómetro de avenida.

Con la reforma, se contará con dos carriles de circulación por sentido para dar respuesta al tráfico que soporta y se crearán nuevos elementos en su configuración para hacerla paseable y que los vecinos puedan disfrutar de ella.

Por un lado, se ampliará el espacio peatonal con aceras de entre 10 y 12 metros de ancho totalmente accesibles. Sobre ellas se distribuirán una veintena de zonas ajardinadas con más de 80 árboles y otro tipo de vegetación, así como bancos y alumbrado con tecnología led de bajo consumo, que iluminará tanto la calzada como las aceras para mejorar la seguridad de los peatones.

La nueva Avenida Cataluña también incorporará una mediana con vegetación donde los peatones podrán parar de forma segura cuando crucen por los pasos de cebra habilitados. Además, se creará un carril bici segregado de la calzada para favorecer la movilidad sostenible.

La reforma integral supondrá a su vez la renovación de todas las conducciones de agua y saneamiento que discurren por el subsuelo, algunas de ellas de más de medio metro de diámetro.

De forma paralela, el área de Infraestructuras del Ayuntamiento de Zaragoza tiene ya muy avanzado el siguiente proyecto de intervención en la Avenida Cataluña. En este caso, se trata de la construcción de una gran rotonda bajo las vías del ferrocarril; una intervención muy compleja en la que los técnicos municipales llevan varios meses trabajando en coordinación con ADIF, el gestor de infraestructuras ferroviarias.

Este proyecto tiene la dificultad de que el puente da soporte a dos líneas de tren (la de alta velocidad y la del ferrocarril convencional). Su estructura condiciona así tanto la configuración de la rotonda como la renovación de los numerosos servicios que discurren por el subsuelo y que es necesario modificar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky