
Grupo Puentes ha ganado un gran contrato por importe de casi 250 millones de dólares (250 millones de euros al cambio actual) para diseñar, construir y financiar la autopista Corredor de las Playas, en Panamá, que promueve el Ministerio de Obras Públicas del país centroamericano.
Esta adjudicación se trata del segundo gran proyecto internacional de la compañía tras la compra por parte de China Road and Bridge Corporation (CRBC). El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará los casi 250 millones de dólares que requiere la construcción del Corredor de las Playas.
La obra consiste en ampliar a seis carriles el tramo La Chorrera-Santa Cruz del Corredor de las Playas, que forma parte de la Carretera Panamericana. Situada en la provincia de Panamá Oeste, la vía actual es la única que comunica la capital de la nación con las provincias del interior, registrando una alta intensidad de tráfico de vehículos, de ahí que se haya optado por que la vía mejorada discurra elevada, con el fin de separar la circulación local de la de largo recorrido.
El tramo que ejecutará Grupo Puentes alcanza los 7,5 kilómetros de longitud. Además de aumentar de cuatro a seis el número de carriles, la actuación más destacada será levantar el viaducto de La Chorrera, de 1.756 metros de largo y 26,50 de ancho, con vanos de 43 metros y cimentada en profundidad con pilotes de 1,5 metros de diámetro.
La empresa española también construirá el intercambiador de La Chorrera, consistente en una glorieta de grandes dimensiones sobre la autovía, rehabilitará dos pasarelas peatonales y colocará una nueva, además de otras mejoras.
El inicio de los trabajos, para los que Grupo Puentes tiene un plazo de ejecución de 850 días, está programado para septiembre.
El Ministerio de Obras Públicas de Panamá ha valorado especialmente las garantías aportadas por la empresa española para agilizar la construcción. También han pesado en la adjudicación la calidad y el cumplimiento demostrado por Grupo Puentes en la ejecución de los proyectos de carretera Atalaya-Mariato, intercambiador de Cabuya y Caminos de Santiago y de Mesa, con un importe total que superó los 190 millones de dólares (unos 190 millones de euros al cambio actual).