Infraestructuras y Servicios

La SEPI rechaza rescatar a Abengoa, pero aún le da cinco días para alegar

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha informado a Abenewco 1, filial de Abengoa donde la empresa mantiene sus activos más valiosos, que la dirección del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas considera que no constan acreditados determinados requisitos de elegibilidad para la concesión de la ayuda de 249 millones de euros solicitada.

Según ha indicado la empresa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), SEPI ha concedido trámite de audiencia a Abenewco 1 por plazo de cinco días para acceder al expediente y presentar alegaciones y documentación adicional.

En este sentido, la empresa ha asegurado que presentará "en el menor plazo posible" las correspondientes alegaciones acreditando la concurrencia de los requisitos de elegibilidad cuestionados por la dirección del Fondo.

Alrededor de 500 trabajadores de Abengoa han protestado este miércoles ante la sede en Palmas Altas de la multinacional, donde piden que el presidente de la compañía, Clemente Fernández, de "explicaciones" sobre la situación de la empresa, que se encuentra al límite para evitar el concurso de acreedores.

La movilización se desarrolla mientras continúa el encierro en la sede de la SEPI de los representantes de los comités de empresa, que reclaman que se concrete su rescate de 249 millones para poder sobrevivir.

Estos 249 millones están ligados a que el fondo estadounidense Terramar concrete su oferta de inyectar 200 millones de euros en Abenewco 1, con lo que se haría con el 70% del capital social de esta filial que concentra la mayor parte de las líneas de negocio del grupo.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Aurelio
A Favor
En Contra

Pero regalan millones de euros para una linea aérea que no conoce nadie en España y cuyos propietarios son venezolanos chavistas que palman dinero desde el primer día. Entienden Uds. a este desgobierno? Yo no. Igual es que como los andaluces les han dado la espalda hay que hacerles la pascua. Duele lo de Andalucía y hay que reconocer que Sánchez Mentiras es muy vengativo. Es un killer!

Puntuación 22
#1
Alfonso Gólgota
A Favor
En Contra

Detrás de las negociaciones de Abengoa con la Sepi está Javier García Carranza Benjumea, que es quién esta ejerciendo una administración de hecho , desde que fue contratado en 2015 por el banco Santander para echar a su tío Felipe Benjumea de la presidencia. Un acto irresponsable e ilícito, consentido por la errática Ana Patricia Botín, que llevó a Abengoa a la quiebra mientras el Santander la lleva expoliando estos 7 años.

Y todavía quiere más….el dinero de la Sepi iría para sus arcas directamente, y no para salvar Abengoa, como ha pasado con todo el dinero de Abengoa en los últimos 7 años. Corrupción denunciada en los tribunales mediante una querella de los accionistas a Gonzalo Urquijo y consejo.

Puntuación 10
#2
Ivan
A Favor
En Contra

Ni un duro a esta piara de ladrones de guante negro. Urquijo a la cárcel con López bravo y la botina...

Puntuación 10
#3
Ruben
A Favor
En Contra

Y los trabajadores y sindicatos callados durante años mientras el Santander espoliaba la compañía. Limpieza de la empresa y a volver a ser productiva.

Por cierto el PP y VOX defienden no dar dinero público a empresas privadas. Disfruten de lo votado.

Puntuación -3
#4
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

La SRPI no debería dar dinero a Abengoa mientras este detrás una banda de ladrones dirigidos por el banco Santander. Actualmente Abengoa está secuestrada por el banco Santander. Este banco quiere quedarse con Abengoa robando a los accionistas. Como ya robó el banco Popular. El problema es que el principal accionista de Abengoa es el Estado. Y si bien este ya está muy beneficiado con haber parado el proceso internacional. Sería un desprestigio y un ridículo que el banco Santander le robara. Es el Sr. Clemente elegido por los accionistas incluido el Estado. El que tiene que solicitar las ayudas que está empresa precise. Y no estos golfos a sueldo del banco Santander.

Puntuación 13
#5
calavera
A Favor
En Contra

A lo mejor si fuera catalana o venezolana sería que SI?

Puntuación 1
#6
Xarnego retornado
A Favor
En Contra

Rechaza ayudar a abengoa este gobierno de perros rabiosos... pero la semana pasada le inyectaba a la empresa catalana CELSA casi 600 millones de euros para que pueda subsistir.



ESPAÑA y en este caso Andalucía de nuevo pagando a los impresentables empresarios catalanes para salvarlos y que después nos sigan escupiendo encima.

Pagos de perro sanchez a los nazs y golpistas catalanes.....

Puntuación -1
#7
Que quiebren ya de una vez y nos dejen en paz
A Favor
En Contra

Esta "empresa" (por llamarla de alguna forma)... este ente ruinoso tendría que haber quebrado ya hace 10 años.

Puntuación -1
#8
Rubiou
A Favor
En Contra

No se puede vender una empresa española a extranjeros...tienen que juzgar a sus antiguos dirigentes y al Santander por vaciarla...

Puntuación 4
#9
JonS
A Favor
En Contra

Abengoa olía a muerto desde hace ya demasiado tiempo. Sí tenía (y tiene, según algunos) tanto futuro, ¿dónde está el capital privado fresco dispuesto a entrar en ella, en la Abenewco 1, en la 2, o en la Abeoldco?. No sé, pero no se ve esa pasta fresca por ninguna parte. Y es que ya se sabe, cuando no hay futuro, el capital privado huye como de la peste y claman por la llegada de la pasta pública. Por ejemplo, no le oigo a Garamendi pidiendo a sus huestes que inviertan en Abengoa.

Puntuación 1
#10
Jardinero Fiel
A Favor
En Contra

Al final se la quedarán los chinos, y después vendrán las "madres mías".

Puntuación 1
#11
juanjovero
A Favor
En Contra

Soy accionista de Abengoa y lo que quiero es que se depuren responsabilidades ( Gobierno, CNMV,...) aclarando los comportamientos de Banco Santander, KKR y los consejos de Administración por ellos manipulados.

Es la única forma que tenemos de salir adelante. Tampoco entiendo el papel de los sindicatos...

Puntuación 4
#12