Infraestructuras y Servicios

Saba se sienta con la banca para refinanciar la deuda

  • La filial de Criteria quiere renovar el vencimiento de dos préstamos más allá de diciembre
  • La junta de accionistas facultó al consejo para emitir pagarés o bonos para financiarse, un escenario improbable a día de hoy
El consejero delegado de Saba, Josep Mart?nez Vila (i), y su presidente, Salvador Alemany (d). EE
Barcelonaicon-related

El grupo de aparcamientos Saba cita a la banca para refinanciar su deuda. La firma propiedad de Criteria Caixa volvió a reunir a sus acreedores dos años después para renegociar dos préstamos por un valor conjunto de 465 millones de euros. Aunque todavía en fase inicial, las conversaciones dibujan un aplazamiento de los vencimientos que ronde los dos años frente a la fecha de pago actual, fijada para el próximo mes de diciembre.

La compañía presidida por Salvador Alemany hace semanas que negocia con el pool bancario que forman Abanca, Banco Sabadell, Banco Santander, Bankinter, BBVA, BNP Paribas y Unicaja. Con una deuda total de 672 millones, la organización tiene que revisar dos préstamos: uno de 415 millones de euros y otro de 50 millones de euros.

Según explican fuentes financieras a elEconomista, todavía no se concretó el alargamiento, pero será una refinanciación no excesivamente larga. Actualmente los créditos están referenciados al Euribor a 6 meses más un interés y la intención de la compañía es acelerar el procedimiento ante la inminente subida de tipos que se avecina.

El grupo ya postergó vencimientos a finales de 2020, con el negocio muy afectado por la pandemia. No estuvo entonces ni estará ahora Caixabank, que no puede financiar a Criteria. Es probable que Saba deba pagar el tramo de deuda que ostentaba Bankia.

Saba tiene un tercer crédito por valor de 156 millones que le concedió la propia Criteria

Sin embargo, la empresa de aparcamientos tiene dispuesto un tercer crédito con el brazo inversor de La Caixa. Según consta en sus balances, su accionista de referencia prestó 156 millones de euros al grupo de aparcamientos. Las conversaciones para ver si se refinancia o se devuelve el dinero todavía no comenzaron, pero se abordarán cuando se acerque el vencimiento de la deuda, también en diciembre de 2022. Contactada por este medio, Criteria no hizo declaraciones.

Se da la circunstancia además que la pasada junta de accionistas facultó al consejo de administración de Saba para emitir bonos o pagarés para financiarse. Es un punto en el orden del día que se añade cada año y parece complicado que se ejecute ante la situación macroeconómica actual.

La venta suspendida de Saba

La refinanciación del pasivo no está ligada a la reactivación de la venta de la compañía, sostienen las fuentes consultadas. Criteria puso a su participada en el mercado poco antes del estallido de la pandemia y recibió ofertas de la australiana Macquarie y de Proa Capital. No obstante, el precio no satisfizo las demandas del holding y la llegada del coronavirus truncó todo el proceso.

La desinversión sigue sobre la mesa, pero no se acometerá hasta que se recupere el negocio. En el primer trimestre de 2022, la compañía tuvo un 13% menos de ingresos y un 20% menos de Ebitda que en el mismo periodo de 2019. Como nota positiva: las rentas de los abonados ya estaban al mismo nivel que antes del coronavirus.

Si ya antes del virus Criteria consideró bajas las propuestas, en el mercado no esperan que se inicie ningún procedimiento formal hasta que la actividad vuelva a la normalidad.

Saba cerró el año 2021 con unos números rojos de 11 millones de euros frente a las pérdidas de 44 millones de la campaña anterior. Los ingresos fueron de 234 millones, un 18% más que en 2020

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments