
Agbar urge a la sociedad a combatir "la emergencia climática". Ante un pabellón lleno a rebosar, la compañía explicó los avances que ha acometido en el último año en materia de sostenibilidad y celebró que, con la entrada de Veolia en su accionariado, es ahora "más fuerte" para liderar la transformación ecológica.
El presidente de la compañía de aguas, Ángel Simón, pidió que el cambio climático vuelva a ser "el centro de actuación" una vez parece superada la parte más dura de la pandemia. El dirigente compareció este miércoles en la junta general de grupos de interés de la empresa; un acto dirigido a clientes, empleados, administraciones y proveedores en el que explican sus prioridades.
Simón destacó que el cambio accionarial vivido el año pasado con la entrada de Veolia añade capacidad de actuación y amplia el abanico de oportunidades de Agbar en la lucha contra la emergencia climática.
El dirigente admitió que hay numerosas incertidumbres sobre el tablero actual: desde la ruptura de la cadena de suministro a la inflación o la guerra de Ucrania, pero pidió que se haga frente a estos retos siempre "con la emergencia climática en el centro".
La crisis climática no se podrá afrontar "con desigualdad", a juicio del directivo. "Hay que hacerlo con equidad, no se puede abordar contra los más pobres", añadió.
Los proyectos de Agbar
Uno de los proyectos que Agbar explicó en la junta para responder al cambio climático son los 10 centros de operaciones Dinapsis, que tienen el objetivo de conseguir una gestión más eficiente del agua en las ciudades en las que están ubicados.
Además, el consejero delegado de la compañía, Manuel Cermerón, destacó la apuesta por la formación constante de la empresa. La organización tiene en marcha diferentes programas, como los grados de formación profesional dual, una colaboración público-privada para formar a los profesionales del sector del agua.
Al acto también acudieron otras personalidades como la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), Lluïsa Moret,; el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Hernández; el meteréologo Tomás Molina o el presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero.