Infraestructuras y Servicios

La Generalitat pagará hasta 482,6 millones a Cedinsa para recuperar la gestión del Eix Transversal

  • La concesionaria se opone a la resolución del contrato y prevé recurrir
  • El Govern prevé un ahorro de 810,4 millones en términos corrientes hasta 2040
  • La operación tendrá un impacto en el déficit de la Generalitat de 128,4 millones este año
Imagen aérea del Eix Transversal (C-25). Foto: Europa Press.

La Generalitat ha decidido resolver anticipadamente la concesión de la C-25, más conocida como Eix Transversal, y para ello pagará un máximo de 482,6 millones a Cedinsa, la empresa concesionaria, según han explicado fuentes de la Conselleria de Economía y Hacienda de la Generalitat este viernes.

El contrato con Cedinsa, que está participada mayoritariamente por la francesa Vauban Infraestructure Partners, fue firmado en 2007 y preveía una posible resolución anticipada en 2017 (entonces ya se intentó), 2022 y 2027, y el importe corresponde a la actualización con la tasa del 5% anual del importe del contrato en julio de 2007, que fue de 221,09 millones, informa Europa Press.

La concesionaria ha manifestado su oposición a la voluntad del Govern de resolver el contrato, por lo que las mismas fuentes dan por hecho que presentará los recursos que considere oportunos.

El Govern estima que esta operación permitirá un ahorro en términos corrientes de 810,4 millones de euros hasta 2040, teniendo en cuenta todos los pagos a realizar y el coste de la gestión y mantenimiento de la vía, que recaerá en la Conselleria de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio a partir del 1 de enero de 2023, si no hay contratiempos jurídicos.

En 2010, la concesionaria pidió un préstamo de 50 millones a la Generalitat, el saldo vivo del cual es de 32 millones, que se deberían deducir del importe máximo previsto.

La operación tendrá un impacto en el déficit de la Generalitat de este año de 128,4 millones, ya que la Intervención General de la Administración del Estado (Igae) ha valorado la vía en 354,2 millones, que pasan a ser un activo de la Generalitat.

Es la operación financiera con un mayor impacto en las finanzas realizada por la Generalitat en la última década

Fuentes de Economía han asegurado que es la "operación financiera con un mayor impacto en las finanzas" realizada por la Generalitat en la última década.

La C-25 es una de las vías que la Generalitat construyó con la fórmula de peaje en la sombra, por la que no es el conductor el que paga por el uso de la vía, sino que el Govern para a la concesionaria por cada vehículo que pasa.

Financiación

La Generalitat solicitó en marzo al Ministerio de Hacienda poder financiar esta operación a través de entidades bancarias, petición que fue aprobada, y hasta el momento el Govern ha recibido ofertas de dos bancos, aunque se efectuará en un primer momento con tesorería propia.

Paralelamente, ha pedido refinanciar esta operación a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de 2021 que no se ha dispuesto, operación que aún no cuenta con la autorización formal, aunque informalmente sí que habría sido aceptada.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments