
En una reunión clave en Turín con altos directivos del grupo automovilístico Stellantis, y con el objetivo de reforzar el compromiso del grupo con la planta de Vigo y el sector de la automoción gallego, el presidente, Alfonso Rueda, ha trasladado este jueves a los responsables del Grupo en Europa el respaldo firme de la comunidad al ecosistema industrial vinculado al sector con el objetivo de apuntalarlo en Galicia.
Después de la reunión a la que también asistió la conselleira de Industria, María Jesús Lorenzana, junto con el director de Operaciones de la Región Europea Extendida de la compañía, Jean-Philippe Imparato, y otros altos responsables, el dirigente autonómico ha agradecido el recibimiento y la oportunidad de explicar en persona el valor estratégico de la planta gallega, además de destacar la importancia de la fábrica de Stellantis en Vigo, al ser "la más productiva de España", destacó.
Rueda también destacó los "muchísimos elogios" recibidos por parte de los responsables de Stellantis sobre la forma en que opera el sector de la automoción en Galicia, su grado de organización y su relevancia dentro de los planes futuros de la compañía. Los directivos mostraron una actitud "muy receptiva" ante las propuestas y avances trasladados por el gobierno gallego
El titular de la Xunta ha remarcado el papel activo del Gobierno gallego en el impulso del sector, con una inversión de unos 250 millones de euros para apoyar a Stellantis y a su red de proveedores "en un momento de transición" en la industria por la electrificación. La colaboración que ofrece la Xunta tiene como objetivo consolidar "el presente del sector, pero también blindar su futuro en un mundo tan competitivo como el de automóviles" con tantos peligros que acechan actualmente.
Por su parte, Stellantis también trasladó "su preocupación por la competitividad en un contexto internacional muy complejo", en alusión a la presión de los fabricantes asiáticos. Imparato subrayó la necesidad de que tanto los gobiernos nacionales como la Unión Europea "den pasos" para mejorar el acceso a la movilidad eléctrica. Propuso aumentar las ayudas a la compra de vehículos eléctricos y acelerar el despliegue de infraestructuras de recarga.
Plan director 2025-2027
Con todo, el grupo automovilístico reiteró su confianza en la planta de Vigo, destacando sus "altas capacidades productivas" y el compromiso de sus equipos. La fábrica gallega está considerada una de las más eficientes del grupo y clave en la estructura industrial de la Península Ibérica, junto con las de Zaragoza, Madrid y Mangualde (Portugal). Actualmente, produce hasta 2.300 vehículos diarios, incluyendo modelos como el Peugeot 2008, Citroën Berlingo, Fiat Dobló, entre otros, tanto en versión térmica como eléctrica.
Por último, Rueda presentó el contenido del Plan Director de Automoción 2025-2027, que busca fortalecer la colaboración público-privada y consolidar el tejido industrial del automóvil en Galicia. Stellantis valoró positivamente este modelo y confirmó que la nueva plataforma STLA Small se atribuirá a las plantas de Vigo y Zaragoza, lo que refuerza su papel estratégico en los próximos años.