Industria

Fluidra gana un 30% más y compra la australiana Pooltrackr

  • La cotizada registra un beneficio 48 millones hasta marzo gracias al incremento de márgenes 
  • Mantiene sus previsiones para todo el año pese al impacto de los aranceles en Estados Unidos 
Stand de Fluidra en una feria. EE
Barcelonaicon-related

A pesar del ruido macroeconómico que salpica a Fluidra –por el potencial impacto de los aranceles en Estados Unidos-, la cotizada catalana cierra el primer trimestre con un incremento del beneficio del 29%. La empresa especializada en la fabricación de piscinas además acelera con su política de adquisiciones con una nueva firma tecnológica: la australiana Pooltrackr, una plataforma de gestión de venta.

La organización presidida por Eloi Planes hizo públicos este miércoles sus resultados del primer trimestre. Hasta marzo, la firma elevó sus ganancias desde los 37 millones hasta los 48 millones de euros. El grupo destaca que la mejora se produce principalmente por una mejora de los márgenes, tanto por la reducción de costes como por una mejora del mix de productos comercializados.

Si las ganancias crecen al ritmo de casi un 30%, el ebitda se eleva solo el 10,1% hasta los 131 millones. La gran razón de la abrupta subida del beneficio neto se da pues con el recorte a la mitad de los gastos de reestructuración y en M&A frente al periodo comparable.

Fluidra, mientras, tuvo unas ventas de 564 millones de euros, el 6,9% más que los 527 millones del primer trimestre de 2024. El alza se produjo en todas las geografías en las que opera, aunque América del Norte fue la más destacada, con una subida del 7,1% a perímetro constante. La firma dice que la mayor parte de la subida corresponde al incremento de los volúmenes (24 millones) frente a los precios (3 millones).

De la mano de estos resultados, la firma mantiene su guidance para todo el año 2025 a pesar del potencial impacto que la política arancelaria de Donald Trump puede tener en sus ventas. Las ventas, auguran, serán de entre 2.140 millones y 2.250 millones y el ebitda ajustado rondará entre 500 y 540 millones.

Como ya explicó elEconomista.es, Fluidra es especialmente sensible a las tasas que puedan establecerse en la frontera Sur, pues el 50% de lo que vende en Norteamérica procede de México (producido por terceros). Además, un 15% viene desde China, con el que la tensión ha escalado en los últimos días. No hacer nada implicaría un recorte de 50 millones de euros en el resultado. Con una previsión de ebitda ajustado de entre 500 millones y 540 millones para 2025, podría alcanzar el 10% de recorte en este campo a la espera de ver cómo se traduce en el resultado neto ajustado, que los analistas esperan que oscile entre 227 millones y 275 millones de euros.

"Hemos implementado una idea de prudencia, con revisión de inversiones y la sujeción de costes. No hablamos de deslocalizar, pero sí de reorganizar la producción y hablar con los proveedores para intentar que el impacto de los aranceles sea mínimo", señaló Eloi Planes esta misma semana en la 40ª Reunión del Cercle d'Economia. Pero a pesar de las medidas de eficiencia, Fluidra deberá subir precios alrededor de un 10%, añadió.

Fluidra acelera las adquisiciones

Pese a la reducción del gasto en operaciones corporativas, la empresa de piscinas no renuncia a las adquisiciones, aunque se han acelerado con la llegada del segundo trimestre del año. Este miércoles anunció la compra de la australiana Pooltrackr, una plataforma de gestión de venta de la industria. La firma tiene presencia en su país natal y Nueva Zelanda.

Es la tercera compra en pocos meses después de la start up Lynxight, que usa Inteligencia Artificial en las cámaras para analizar el movimiento y prevenir ahogamientos, y la compañía de robots limpiapiscinas Aiper, por 92,5 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky