Industria

La startup española Tablakala que quiere revolucionar las mesas de trabajo en España da el salto a Europa

  • La compañía, especializada en la fabricación y distribución de mesas elevables, impulsa su crecimiento en pleno auge del teletrabajo
Mesa de Tablakala

En un mundo donde la ergonomía y el bienestar en el trabajo han cobrado un papel fundamental, los escritorios elevables se han convertido en un aliado clave para quienes pasan largas horas frente al ordenador. Si bien en países como Estados Unidos o los países nórdicos su uso ya es más una norma que una rareza, en España su adopción aún es incipiente. En este contexto, una startup española, Tablakala, ha logrado posicionarse como un referente en el sector con una propuesta clara: ofrecer la mejor relación calidad-precio del mercado en escritorios elevables y otros accesorios compatibles.

Fundada en 2021, Tablakala nació de la necesidad de un mercado aún en desarrollo en España. Su equipo comenzó a diseñar el producto en 2020 y registró la marca en la Unión Europea en abril de 2021. Apenas unos meses después ya estaban realizando sus primeras ventas.

Lo que diferencia a esta startup de otras marcas es su crecimiento 100% orgánico. Con una inversión inicial modesta, la empresa ha logrado ser rentable desde el primer día, una hazaña poco común en el ecosistema emprendedor. Su enfoque se basa en ofrecer escritorios elevables de alta calidad a precios competitivos, una estrategia que ha demostrado ser eficaz en un mercado en plena evolución.

Teletrabajo y expansión del segmento B2B

El auge del teletrabajo ha jugado un papel clave en la consolidación de Tablakala. Actualmente, el 80% de sus ventas provienen del segmento B2C, con clientes que buscan mejorar su espacio de trabajo en casa. Su estrategia de comercialización se basa en la venta online a través de su web y marketplaces como Amazon y Leroy Merlin.

"En Amazon hay que estar", afirman desde la compañía, señalando que el gigante del ecommerce representa aproximadamente el 42% de todas las compras online en España, y una proporción bastante mayor en este nicho en concreto.

Sin embargo, el segmento B2B está ganando cada vez más peso en la facturación de la empresa. Muchas compañías recurren a Tablakala cuando se trasladan a nuevas oficinas y buscan soluciones ergonómicas para sus empleados. Este nicho en expansión supone una oportunidad clave para la startup en los próximos años.

Objetivos de expansión: Europa en el horizonte

Actualmente, Tablakala opera en España y Portugal, pero sus ambiciones van más allá. De cara a 2025 y 2026, la compañía tiene previsto expandirse a otros países de la UE, replicando el modelo que ha funcionado en España. El primer salto lo dará a Francia, un mercado con un gran potencial para la marca. También tiene en el horizonte próximo la apertura en Italia y Benelux (Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo).

Con una estrategia basada en la rentabilidad, el crecimiento orgánico y la apuesta por un producto de calidad y en auge, Tablakala se posiciona como un actor clave en la democratización de los escritorios elevables en España. Mientras el mercado nacional avanza en su adopción de esta tendencia, la startup ya mira hacia Europa para continuar su expansión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky