Industria

Stellantis Figueruelas recibirá más de 80 millones del Perte VEC III

Stellantis recibe un nuevo apoyo de 81 millones para la gigafactoría de baterías para coches eléctricos.
Zaragozaicon-related

La planta de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza, va a ser una de las beneficiarias de las ayudas contempladas en el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado, PERTE VEC III, según ha adelantado el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

En concreto, la factoría en Zaragoza percibirá un total de 81,79 millones de euros. Una cantidad que se le ha concedido tanto en concepto de subvenciones como de préstamos, que irán dirigidos a impulsar la gigafactoría de baterías para los coches eléctricos que se está impulsando por Stellantis, en joint venture con la china CATL, en los terrenos de Figueruelas con una inversión de 4.100 millones de euros.

Estos casi 82 millones de euros se suman a las cantidades que anteriormente ya había recibido la planta de Stellantis en Figueruelas en los anteriores PERTE para la gigafactoría de baterías, así como par la electrificación de las líneas de producción.

De momento, la gigafactoría suma unos 270 millones de euros dentro con los distintos PERTE. No obstante, la planta ha recibido también otros 110 millones de euros aproximadamente, cuantías que, en este caso, se han destinado a los proyectos de descarbonización, así como a la electrificación de las líneas de producción. En total, se alcanzan unos 380 millones de euros en total.

Con estos 81 millones, se logra un nuevo apoyo para la gigafactoría de baterías que se prevé que se empiece a construir a finales de 2025 en unos terrenos de 790.000 metros cuadrados anexos a la planta de Stellantis, en Figueruelas. La previsión es que esté finalizada en 2028. La generación de empleo se cifra en 3.000 puestos de trabajo.

Además de Stellantis, también otra empresa con sede en Zaragoza se beneficiará de este PERTE, se trata de Mann Humel Ibérica, especializada en productos y sistemas de filtración que se aplican, entre otros sectores, a la automoción.

En este caso, la compañía, que tiene sus instalaciones en la Plataforma Logística de Zaragoza, recibirá unos 3,41 millones de euros de fondos europeos para sus sistemas de filtrado.

Esta cantidades y empresas beneficiarias han sido adelantadas por el ministro de Industria, Jordi Hereu, en el marco del Perte VEC III, que suma 31 nuevos proyectos de 22 empresas en la línea B, vinculada a la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico con un total de 215,9 millones de euros. De esta cantidad, 148,9 millones son ayudas y más de 67 millones son préstamos, según ha indicado Hereu en un foro de eldiario.es

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky