Industria

Luz verde al Plan Director del Naval gallego que invertirá 62 millones en transformar la cadena de valor

  • Esta industria representó el 3,5 % del PIB gallego en 2022 generando 2.447 millones  y 14.000 empleos directos
Galiciaicon-related

El sector de la construcción naval en Galicia -declarado estratégico en febrero de 2024-, supone u pilar fundamental en la economía regional. Los últimos datos que datan de 2022 reflejan que esta industria representó el 3,5 % del PIB de la comunidad generando 2.447 millones y 14.000 empleos directos. Del total, más de 9.000 personas trabajan entre Vigo y Pontevedra y 4.000 en Ferrol. A todo ello hay que sumar varios miles más de empleos vinculados a la cadena de valor e logística en que se apoya.

Por esta razón, la Xunta aprobó este lunes en su reunión semanal de Consello el Plan Director del Sector Naval 2025-2027 en el que prevé invertir más de 62 millones de euros. Su objetivo es impulsar la transformación tecnológica del sector, la capacitación de los profesionales, y la colaboración entre empresas, centros de investigación y administraciones públicas para mejora su competitividad.

También busca favorecer la adaptación a las exigencias del mercado, la sostenibilidad y la globalización del comercio marítimo. El documento aprobado recoge dos objetivos estratégicos, cinco ejes de actuación y siete ámbitos de prioridades que van desde la internacionalización o la digitalización.

A mayores, incluye 62 medidas concretas que se desarrollarán hasta 2027 por parte de las distintas consellerías de la Xunta. Entre esas medidas destacan iniciativas de apoyo y asesoramiento en materia de internacionalización a través de la puesta en marcha del Programa Re-acciona internacionalización que prestará el Igape.

Otras herramientas son apoyos a proyectos de I+D+i en el seno de los nuevos programas de innovación Tícket innova e Igape Innova, o los bonos talento empresa cuyo fin es apoyar la transferencia de conocimiento entre empelados sénior y de las nuevas incorporaciones en las empresas.

Entidades

En las próximas semanas se pondrá en marcha la Comisión sectorial da construcción naval y, de modo paralelo, se activarán los grupos de trabajo de la Xunta integrados por los responsables de los órganos gestores competentes.

En este proceso colaboraron activamente Aclunaga, el clúster del naval gallego- con una representación del 24 % del total de empresas relacionadas con la construcción naval en España-, una docena de astilleros, así como una veintena de empresas de la industria auxiliar, la Universidad de A Coruña y la Fundación Centro Tecnolóxico Soermar, entre otros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky