
La antigua Cementos Molins, hoy rebautizada como Molins a secas, logra incrementar beneficios a pesar de la ralentización del mercado. La compañía catalana cerró el ejercicio 2024 con unas ganancias de 184 millones, el 22% más que los 151 millones del ejercicio precedente, en un contexto en el que la facturación creció apenas el 1% por el freno de la actividad en mercados como prácticamente todos los mercados.
La firma con sede en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona) hizo públicas sus cuentas anuales del año pasado, marcado por la inestabilidad política y el freno del sector de la construcción. Sin embargo, la mejora operativa por una subida de precios menor que los costes y el menor impacto de la hiperinflación argentina ha motivado el avance del beneficio neto. Compensó el descenso de los volúmenes.
El ebitda, mientras, se situó en 356 millones de euros, el 6% más. Creció en Europa, Sudamérica y Asia, pero cayó en México, su principal mercado en cuanto a contribución. En el país norteamericano pasó de 156 millones a 149 millones de euros, el 5% menos. En Europa, por el contrario, ascendió de 102 millones a 111 millones.
Molins logró mantener una subida del 1% de las ventas gracias al crecimiento de Sudamérica y se han situado en 1.365 millones de euros. La empresa lo justifica por la ralentización de los mercados agravada por la inestabilidad política y social de la segunda mitad del año y el freno de la construcción en Argentina. Según sus cuentas, Europa cayó un 2% (569 millones), México cedió un 4% (334 millones) Sudamérica subió el 17% (327 millones) y Asia y Norte de África perdió otro 4% (136 millones).
La organización luce también una deuda financiera neta positiva de 91 millones de euros, que combina con una posición de liquidez de 677 millones de euros entre tesorería y líneas de crédito disponibles. La firma siempre se ha proclive a una gran operación corporativa con la que saltaría al mercado continuo –cotiza en el mercado de corros de la Bolsa de Barcelona-, pero no ha aparecido a pesar de llevar años buscándola.
Mientras, la firma acometió inversiones operativas de 98 millones de euros frente a los 74 millones de 2023.
Incremento del dividendo
Con esta mejora de la rentabilidad, Molins comunicó que el dividendo de 2024 se incrementa un 21% hasta los 1,11 euros por acción (cerró la sesión en 26 euros por título). El pago se dividirá en dos dividendos a cuenta: uno de 0,55 euros abonado el pasado diciembre y otro de 0,56 a pagar en julio de 2025.