
Pilatus Aircraft Ibérica SA "comenzará a operar en el primer trimestre" en Sevilla, según ha informado hoy el fabricante suizo de jets y aviones de entrenamiento. Pilatus explica que ya han comenzado las primeras contrataciones y sesiones de formación, una vez que el proceso de constitución de la filial española quedó completado con Hansueli Loosl como presidente, y Victoria María Vallecillos Gómez como directora general.
Pilatus va a comenzar a fabricar en su planta sevillana aeroestructuras para su modelo PC-24 y cableados. Tendrá una plantilla inicial de 50 trabajadores (en el informe anual de 2024 publicado por la compañía constan ya seis incorporaciones) y en el medio plazo llegará hasta los 500 empleos, según anunció la propia compañía.
La implantación de Pilatos en Sevilla se fragua desde 2022, cuando realizó un análisis preliminar a escala europea, encargándose la Unidad de Captación de Inversiones de Andalucia TRADE de la presentación de Andalucía como el lugar idóneo para su inversión. En enero de 2023, la compañía eligió España para su expansión. Hasta ese momento se planteaban tres posibles opciones: País Vasco, Madrid y Andalucía. En enero de 2024 la compañía comunicó al presidente de la Junta de Andalucía su decisión de instalarse en la comunidad y el 17 de abril pasado la empresa hizo público su proyecto.
Un año de éxitos
El proceso de constitución y puesta en marcha de Pilatus Ibérica es uno de los puntos incluidos por la empresa en su informe de 2024, año que califica de "muy exitoso". "A pesar de los desafíos constantes, pudimos entregar 153 aviones a nuestros clientes gracias a la continua alta demanda. Con unas ventas totales de más de 1.733 millones de euros (1.633 millones de francos suizos), un Ebitda de casi 258 millones de euros (243 millones de francos suizos) y pedidos por un valor de 2.328 millones de euros (2.193 millones de francos suizos), Pilatus registró unos resultados muy positivos el año pasado", asegura la compañía en un comunicado.
Pilatus logró un aumento en ventas de más del diez por ciento en comparación con 2023, que ya había sido un año muy exitoso. El número total de aviones vendidos también es impresionante: 96 PC-12 NGX, 51 PC-24 y 6 PC-21.
Contratos
Pilatus firmó un importante contrato con la Real Fuerza Aérea Canadiense para la compra de 19 PC-21 y simuladores asociados. A principios de febrero, los Países Bajos también optaron por adquirir ocho PC-7 MKX, subrayando así la importancia de este avanzado entrenador básico.
En la Aviación Ejecutiva, el mejorado PC-24 Super Versatile Jet, con mayor capacidad de carga y alcance extendido, tuvo un exitoso lanzamiento en el mercado. Mientras tanto, nuestro "Mejor Monomotor del Mundo", el PC-12, se convirtió en la aeronave ejecutiva más utilizada en Estados Unidos durante un período de un año.
Inversiones
Pilatus ha invertido en Synhelion, una empresa derivada del ETH que utiliza energía solar para producir combustible para aviones neutro en CO2. "Las nuevas construcciones y proyectos de renovación cumplen con estándares internacionales de sostenibilidad – un buen ejemplo es el nuevo hangar de mantenimiento en el aeropuerto de Buochs, así como el Centro de Competencia en Materiales Compuestos actualmente en construcción en Ennetbürgen".
Hubo que afrontar a lo largo del año retrasos en las entregas y problemas de calidad relacionados con proveedores, lo que afectó los procesos de producción. "Para lograr una mayor integración vertical, la empresa ha invertido en una nueva instalación, Pilatus Aircraft Ibérica SA en Sevilla, que comenzará a operar en el primer trimestre. Pilatus también adquirió las actividades de mantenimiento y ventas, así como a 40 empleados, de Aero Center Epps en Atlanta. Además, el centro de ventas y servicio planificado en Bradenton, Florida, reforzará la presencia de Pilatus en la costa este de EE.UU., permitiendo un contacto más cercano con los clientes y una mayor capacidad para garantizar la calidad de los servicios prestados", explica la aeronáutica.
Balance
Hansueli Loosli, residente del Consejo de Administración de Pilatus, describe el año pasado como muy positivo en general: "A pesar de los desafíos, alcanzamos hitos importantes en 2024, con un mayor desarrollo de nuestro portafolio. Estamos invirtiendo estratégicamente en nuestra infraestructura y sostenibilidad, y seguimos mejorando las condiciones laborales para nuestros empleados, a quienes consideramos nuestro recurso más valioso."
Markus Bucher, CEO de Pilatus, añade que "la innovación, la calidad y la precisión son las fuerzas impulsoras detrás de nuestras acciones: Pilatus sigue creciendo, superando por primera vez los 3.000 empleados a tiempo completo en todo el mundo. Empleados de 63 nacionalidades contribuyen al éxito de la empresa. Nunca antes se había contratado a tantos aprendices como empleados permanentes. Las mejores condiciones laborales y un estudio que sitúa a Pilatus como el noveno mejor empleador entre 800 empresas en Suiza subrayan nuestra atractividad."