
La empresa Greenval Technologies va a acometer una inversión de alrededor de 33,2 millones de euros en Zaragoza para poner en marcha una planta de pirólisis de neumáticos fuera de uso.
Esta planta estará situada en el Parque Tecnológico y de Reciclado López Soriano y se basa en un proyecto desarrollado y patentado por el Instituto de Carboquímica del CSIC en Zaragoza.
Esta nueva instalación, que ha sido declarada de interés autonómico en Consejo de Gobierno, tendrá un plazo de ejecución de las obras de 24 meses, período que comprende tanto la construcción como el suministro o puesta en marcha y pruebas en funcionamiento de la planta.
Estas instalaciones comprenden el escalado industrial de una primera planta experimental que tratará 5.000 toneladas al año de chip o granze, es decir, caucho obtenido a partir de neumáticos fuera de uso.
Posteriormente, se reincorporarán tres reactores pirolíticos adicionales de 5.000 toneladas al año de capacidad cada uno de ellos, sumando así 15.000 toneladas anuales en total.
Con esta actividad se espera crear un total de 71 puestos de trabajo, entre directos, indirectos e inducidos durante la fase de construcción. En fase de producción, se contempla la misma generación de empleo.
Con la puesta en marcha de esta planta, Greenvalt Technologies aplicará tecnología para tratar neumáticos fuera de uso para su transformación en otros materiales que se pueden emplear, por ejemplo, en la industria, cerrando así el círculo de la economía circular.
La empresa emplea tecnología de pirólisis en ausencia total de oxígeno para reciclar este tipo de neumáticos. El proceso es multietapa continuo que no produce residuo y permite transformar el 100% de los neumáticos en, por ejemplo, aceite pirolítico y negro de carbón recuperado.
Además, esta tecnología permite reducir las cantidades de emisiones de CO2 en comparación con la producción de productos similares con otros recursos y solución tecnológica.