Industria

Guía básica para entender la Brújula de competitividad de la UE

  • Las treinta medias que prepara Bruselas para responder a Trump
Una planta industrial

La Comisión Europea presentará esta próxima semana la Brújula de la Competitividad, una hoja de ruta sobre las 30 medidas que prepara para plantar cara a Trump y recuperar su fortaleza económica.

Estas son las treinta iniciativas que prepara la UE:

Pilar 1 Políticas más efectivas

1 Start-up and Scale-up Strategy: Abordar las dificultades para la entrada al mercado y el crecimiento de las startups, incluyendo la relación universidad-empresa, la movilidad transfronteriza de talento, el acceso a capital de riesgo, las barreras dentro del Mercado Único, las limitaciones de infraestructura y el apoyo a la innovación.

2. European Strategy for Research and Technology Infrastructures: Promover instalaciones de vanguardia para startups y PYME.

3. 28th regime: Simplificar las reglas aplicables y reducir el coste del fracaso, incluyendo aspectos de insolvencia, derecho laboral y fiscal.

4. European Research Area Act: Fortalecer la inversión en I+D, enfocar el apoyo a la investigación en prioridades estratégicas, reforzar la alineación entre las prioridades de financiación de la UE y los Estados miembros, y fomentar la circulación de conocimiento y talento en Europa.

5. AI Continent Initiative: Aprovechar los beneficios de la agregación y los efectos de red a nivel europeo, estableciendo "mega fábricas de IA" para impulsar el poder computacional de Europa y hacerlo accesible para startups, investigadores e industria.

6. Apply AI Strategy and Data Union Strategy: Impulsar nuevos usos industriales de la IA en sectores como la manufactura, la automoción, la energía, la robótica, la farmacéutica y la aeronáutica, así como mejorar los servicios públicos, por ejemplo, en la atención médica.

7. EU Quantum Strategy and a Quantum Act: Abordar la fragmentación regulatoria, fomentar sinergias entre los programas de la UE y nacionales, y apoyar la inversión en infraestructura paneuropea de computación cuántica, comunicación y detección.

8. European Biotech Act: Establecer un marco regulatorio para incentivar la inversión y la innovación, y acelerar el despliegue en la evaluación de tecnologías sanitarias y los ensayos clínicos.

9. Life Sciences Strategy: Actualizar la Estrategia de Bioeconomía de la UE, impulsando innovaciones basadas en recursos biológicos, impulsadas por tecnologías avanzadas, nuevos modelos de negocio e innovaciones sociales.

10. Advanced Materials Act: Proporcionar las condiciones marco para apoyar todo el ciclo de vida, desde la investigación y la innovación hasta la creación de startups, la fabricación y el despliegue.

11. Space Act: Salvaguardar y mejorar el funcionamiento del mercado interno para las actividades espaciales mediante un conjunto de medidas que armonizan los marcos legislativos y los requisitos a nivel de la Unión y eliminan la fragmentación derivada de la legislación nacional.

12. Review of the Horizontal Merger Control Guidelines: Reflejar la innovación, la resiliencia y la intensidad de la inversión de la competencia en ciertos sectores estratégicos.

13. Digital Networks Act: Proponer soluciones para mejorar los incentivos del mercado para construir las redes digitales del futuro, reducir la carga y los costes de cumplimiento, mejorar la conectividad digital para los usuarios finales, creando un mercado único integrado para la conectividad y una política de espectro de la UE más coordinada.

14. Vision for agriculture and food: Establecer cómo garantizar la competitividad y la sostenibilidad a largo plazo para los sectores agrícola y alimentario, asegurando áreas rurales prósperas, seguridad alimentaria y resiliencia.

Pilar 2: Una hoja de ruta conjunta para la descarbonización y la competitividad

15. Clean Industrial Deal and an Affordable Energy Action Plan: Asegurar la UE como un lugar atractivo para la manufactura, incluyendo las industrias intensivas en energía, y promover las tecnologías limpias y los nuevos modelos de negocio circulares, al tiempo que se cumplen los objetivos de descarbonización acordados.

16. New State Aid Framework: Establecer cómo la ayuda bien dirigida y simplificada puede fomentar aún más la inversión para la descarbonización, evitando al mismo tiempo las distorsiones del mercado.

17. Steel and metal action plan: Presentar planes de acción a medida para algunos de ellos, basados en un diálogo y una consulta estrecha con las partes interesadas.

18. Chemicals industry package: Abordar los desafíos relacionados con la innovación y el liderazgo en tecnologías futuras, la transición limpia y la descarbonización, el acceso a insumos globalmente competitivos (energía, materias primas y otros) y la seguridad del suministro, el comercio justo y la competencia global y la racionalización e implementación regulatoria. Se reformará el REACH.

19. Sustainable Transport Investment Pact: Resaltar el papel que jugarán los puertos europeos en la futura economía de la UE.

20. European Port Strategy: Abordar la situación de las industrias intensivas en energía incluidas en el sistema europeo de precios del carbono y la necesidad de minimizar los casos de elusión y las consecuencias no deseadas en las cadenas de valor.

21. Carbon Border Adjustment Mechanism Review: Reforzar su lógica subyacente de prevenir la "fuga de carbono" y asegurar un mayor impacto en términos de promoción de un campo de juego internacional nivelado y la fijación de precios del carbono global, preservando al mismo tiempo la competitividad de las industrias de la UE.

22.Circular Economy Act: Catalizar la inversión en capacidad de reciclaje y alentar a la industria de la UE a sustituir eficazmente las materias primas vírgenes y a reducir el vertido de materias primas usadas

Pilar 3: Aumentar la seguridad, reducir las dependencias excesivas

23. The White Paper on the Future of European Defence: Establecer las acciones necesarias para lograr estos objetivos.

24.- Estrategia de la Unión para la Preparación: Esta estrategia, que también se presentará en el primer trimestre de 2025, esbozará un enfoque común para las amenazas existentes y potenciales.

25.- Asociaciones Comerciales e Inversiones Limpias: Estas asociaciones combinarán reglas comerciales e inversiones específicas, financiamiento y cooperación regulatoria en una sola asociación gubernamental.

26. Ley de Medicamentos Críticos: Esta ley, que se espera para 2025, se centrará en la seguridad del suministro de medicamentos esenciales.

27. Plataforma de Compra Conjunta de Minerales Crudos Críticos: Esta plataforma, que se lanzará en el segundo o tercer trimestre de 2025, identificará las necesidades de las industrias de la UE, agregará la demanda y coordinará las compras conjuntas.

28 Revisión de las Contrataciones Públicas: Esta revisión, que se espera para 2026, reforzará la seguridad tecnológica y las cadenas de suministro nacionales.

29. Estrategia de Resiliencia del Agua: Esta estrategia, que se presentará en el segundo trimestre de 2025, mejorará la gestión del agua y promoverá el uso sostenible del agua.

30. Plan Europeo de Adaptación al Clima: Este plan, que se espera para 2026, mejorará la resiliencia de la infraestructura crítica y la integración de la resiliencia climática en la planificación urbana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky