
Horse, la división de la joint venture entre Renault, Geely y Aramco, prevé fabricar en su planta de Sevilla unas 700.000 cajas de cambio este año 2025, de las que la mayoría será la nueva caja de cambios híbrida DB49, cuya producción se concentra en la factoría hispalense. Con más de sesenta años produciendo cajas de cambio, la planta de Sevilla ha fabricado más de 32 millones de unidades a lo largo de su vida y en 2024 produjo 666.670 cajas de cambio, incluidas la primera generación de cajas de cambios híbridas.
El consejero de Industria, Jorge Paradela, ha visitado este lunes la factoría sevillana de Horse en la que se lleva a cabo desde finales de 2024 la fabricación de la nueva caja híbrida DB49 -que se estrenará en los modelos híbridos enchufables del SUV Renault Rafale-, y en la que el grupo automovilístico, participado por Renault, ha invertido unos 46 millones de euros y ha contado con el respaldo económico de la Junta por valor de seis millones, ha señalado.
Mil empleos
En este sentido, Paradela ha mostrado su satisfacción por los resultados de esta inversión que se ha traducido no solo en el mantenimiento de los más de mil empleos de la planta de Sevilla sino que en 2024 Horse contrató a sesenta personas más, y ha valorado la apuesta por la digitalización y la tecnología para ser más competitiva.
También ha ensalzado el objetivo de Horse de convertirse en una 'fábrica verde' y para ello está explorando fuentes de renovables experimentado con nuevos combustibles y con materiales reciclados, así como una nueva línea de negocio que pretende no solo suministrar las cajas de cambio a las marcas del grupo a sino también a otros sectores relacionados con el transporte y la automoción.
Cinco modelos
Al consejero le han acompañado en la visita a la fábrica el director de excelencia industrial y metaverso de Horse, Rafael Vázquez, y Javier Bernáldez, director de la fábrica de Horse en Sevilla, que destacaron el papel de Sevilla en la estrategia global de la compañía y, de hecho, es donde únicamente se fabrican las cajas híbridas para todas las marcas del grupo, de forma que más del 60 % de la producción de la planta se exporta a once países.
La nueva transmisión DB49 es la primera diseñada y producida bajo marca Horse y es una unidad sin embrague que ofrece un par máximo de 470 Nm y una potencia máxima de 35 kW. Cuenta con dos motores eléctricos para una máxima versatilidad en una variedad de condiciones de conducción.
Para 2025, la previsión es producir unas 700.000 cajas de cambio en total, ya que en la planta de Sevilla se fabrican cinco modelos de cajas de cambio -dos manuales y tres híbridas-, aunque el mayor porcentajes es de híbricas para modelos híbridos e híbridos enchufables.
Estímulo
Paradela ha incidido en que desde el Gobierno regional se ha puesto a disposición del sector un 'Plan Crece' de estímulo específico "para contribuir a que la automoción afronte el reto de una movilidad más sostenible", dotado con diez millones de euros".
Por su parte, Bernáldez, ha comentado que "la nueva transmisión DB49, simboliza el compromiso con la región andaluza y la capacidad de exportar al resto del mundo".
"En Horse creemos que no existe un único camino hacia la movilidad sostenible global", ha insistido Bernáldez.