Industria

Acsa Sorigué compra la división de Ingeniería Aplicada de Navec

  • La firma catalana crece en el negocio de los servicios para la industria 
Sorigué crece en servicios para la industria. EE
Barcelonaicon-related

La firma de infraestructuras Acsa Sorigué crece en el negocio de plantas industriales. La compañía familiar catalana ha adquirido el área de Ingeniería Aplicada del Grupo Navec, en concurso de acreedores desde el pasado verano. La firma espera así crecer en los servicios para el sector industrial con la compra de la actividad.

La organización presidida por Ana Vallés, sobrina de Julio Sorigué -el fundador del grupo- explica que la operación se acometió el pasado mes de diciembre a través de la compañía Acsa, una de las dos almas que forman el conglomerado Acsa Sorigué. La empresa señala que valoró especialmente el desarrollo de procesos tecnológicos y su transferencia del mundo aeroespacial al sector industrial a la hora de acometer la compra.

Con la recién incorporada rama de actividad, Sorigué podrá, a partir de ahora, dar una segunda vida a infraestructuras o equipos a presión utilizados en el mundo de la industria mediante fibra de carbono. También mejorar los procesos industriales. La mayoría de los activos de esta antigua división de Navec están localizados en Asturias.

La voluntad de la firma compradora es ofrecer estas soluciones –nacidas en el mundo nuclear- a otros sectores industriales con los que Sorigué ya trabaja, tanto para compañías vinculadas a la actividad manufacturera como del ciclo del agua.

Según las cuentas consolidadas de 2023 –las últimas disponibles en el Registro Mercantil-, Sorigué registró unos beneficios de 7,9 millones de euros, el 27% más que en 2022. Mientras, las ventas ascendieron a 845 millones el 16% más que en el ejercicio anterior.

Serveo ya se quedó con parte de Navec

Por su parte, la administración concursal de Grupo Navec, en manos de RCD Legal, logra vender una rama más de actividad del quebrado grupo. En noviembre, el juzgado de lo Mercantil número 1 de Tarragona ya autorizó que el grupo de servicios Serveo, hasta 2022 propiedad de Ferrovial, se quedase con las divisiones de mantenimiento en Cataluña y el sur de España.

El primero está focalizado en los servicios prestados en el Complejo Petroquímico de Tarragona propiedad de Repsol y engloba a casi 290 trabajadores. El segundo, responde a contratos de mantenimiento en instalaciones de Algeciras y Cádiz, principalmente, y suma poco más de un centenar de personas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky