
La compañía española Grabysur, con sede en Aerópolis (Sevilla) y especializada en la fabricación de instrumentos de vuelo y equipos de visión nocturna para cabinas de aviones y helicópteros, tiene prev sto alcanzar este año una facturación de 3,2 millones de euros, casi un 20% que el año anterior (2,7), después de haber logrado un crecimiento en ventas del 107% en los últimos cinco años. La empresa mostrará del 3 al 5 de diciembre sus últimas capacidades en diseño, fabricación y MRO para la industria aeronáutica en la Feria internacional aeroespacial Aeromart Tolouse.
Grabysur participa en grandes grandes programas de aviación militar de Airbus (A400M, A330MRTT, C295, CN235) gracias a su especialización en la fabricación de equipamiento de cockpit y transformación de equipos a visión nocturna para el sector aeronáutico, naval y de defensa. La actividad de diseño y fabricación de aviónica actualmente representa casi el 100% de la facturación de la compañía. Grabysur es el único fabricante español especializado en estos instrumentos en visión nocturna y tan sólo tiene cuatro competidores en Europa, con los que se reparte este mercado.
Tolouse
En Tolouse la firma presentará sus capacidades tecnológicas en el suministro de equipos para la navegación y control de aeronaves, y sistemas de comunicación embarcados en aviones y helicópteros, así como otras soluciones tecnológicas a medida (teclados, bezels, diales, knobs, etc.). Asimismo, servirá para estrechar lazos con sus actuales socios y clientes presentes en el evento y reforzar su posición de liderazgo europeo en la producción de instrumentación de vuelo incluyendo equipos adaptados a visión nocturna (NVIS) para para aeronaves principalmente, donde se ha consolidado como Tier One o contratista de primer nivel para Airbus Defence & Space (Grupo Airbus), siendo uno de los pocos que existe en Europa con la especialización necesaria para la producción de esta tecnología.
En el evento está previsto que se celebren más de 17.000 encuentros B2B, con 1.200 empresas participantes de 40 países y 4.000 profesionales.
Relacionados
- Iberia presenta su nuevo avión Airbus A321-XLR que estrenará con un vuelo a Boston (EE.UU.)
- Sánchez inaugurará una factoría de Airbus en la India y avalará los submarinos de Navantia
- Airbus se plantea una reducción de plantilla de hasta 2.500 empleos en la división de Defensa y Espacio antes de 2026
- Airbus bate a Boeing en capitalización con la mayor contundencia de su historia