
Rodman Polyships ha celebrado este miércoles un acto conmemorativo de su 50 aniversario en sus instalaciones de Moaña (Pontevedra), donde se han reunido autoridades, colaboradores, clientes y tejido empresarial que han acompañado al astillero en su medio siglo de trayectoria.
Desde sus orígenes en un modesto taller en Vigo, Rodman Polyships se ha convertido en la empresa del sector más antigua de España y en un referente de la industria naval. En estos 50 años, con más de 2.000 colaboradores y tres centros productivos en la Ría de Vigo.
Con una superficie de 162.000 m2, ha revolucionado la construcción naval en España y a nivel global, fabricando más de 15.000 embarcaciones, desde patrulleras hasta yates de lujo y buques offshore.
En el transcurso del acto, Manuel Rodríguez, presidente del Grupo Rodman, ha reafirmado el compromiso de la empresa con la calidad, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, pilares de los nuevos proyectos que ya están en marcha.
Destacan el desarrollo de embarcaciones con sistemas de propulsión híbridos y eléctricos, nuevos modelos de patrulleras de hasta 50 metros de eslora con helipuerto, o el diseño de yates y megayates de última generación, para satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución.
De esta forma, el presidente del grupo destacó que "este aniversario marca un hito en nuestra historia y reafirma nuestro compromiso de seguir construyendo embarcaciones que conjugan innovación, calidad y respeto por el medio ambiente" con la mirada puesta en un futuro sostenible y competitivo en la industria naval.
Materiales punteros
Además, la gallega está inmersa en la digitalización de los procesos de diseño y producción y en la investigación en materiales avanzados para mejorar el rendimiento y la durabilidad de las embarcaciones. De hecho, la compañía se ha consolidado como líder en la fabricación de embarcaciones de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV).
Todo ello para dar respuesta "a las exigencias de seguridad y durabilidad" de sus clientes en más de 65 países. Entre ellos, destacan la Armada Española, el Servicio de Vigilancia Aduanera, el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Pescanova, la Xunta de Galicia y gobiernos como Portugal, Bélgica, Sudáfrica, Mozambique, Angola, Arabia Saudí u Omán, entre otros. El Grupo Rodman está formado, además de por Rodman Polyships, por las empresas de construcción naval Metalships & Docks y Neuvisa.