Industria

Stellantis rebaja a 60 días la afección máxima por el ERTE en Figueruelas (Zaragoza)

Sindicatos y dirección de empresa han acercado posturas en el ERTE en la planta de Stellantis en Figueruelas. | Foto: Marcos Cebrián / Europa Press.
Zaragozaicon-related

Dirección y representantes de los trabajadores en la planta de Stellantis en Figueruelas, en Zaragoza, acercan posturas en la negociación del ERTE planteado por la compañía de automoción por causas organizativas y productivas para unos 4.200 trabajadores de los casi 5.000 que trabajan en esta factoría aragonesa. El ERTE sería por 35 jornadas y comenzará a aplicarse el día 1 de diciembre.

Entre los avances que se han producido para reducir la afección figura la aceptación por parte de Stellantis de reducir los días máximos de afección individual, pasando desde los 80 inicialmente contemplados a 60 días, según ha explicado Rubén Alonso, presidente del comité de empresa en la planta de Stellantis, a elEconomista

Además, no habrá afección en el cómputo de los días de vacaciones y, por parte de la representación sindical, se ha solicitado que uno de los días de vacaciones sea considerado como jornada de asuntos propios. También se ha planteado que los días 2 y 3 de enero sean vacaciones colectivas y poder disponer de 9 días de vacaciones flotantes en 2025 para reducir el efecto del ERTE.

Sobre la mesa de negociación está a su vez el contrato relevo para los trabajadores nacidos en noviembre o diciembre en el año 1963. En este caso, la dirección de Stellantis planteó mantenerlos en el 80%-20% inicialmente, aunque ahora este porcentaje podría situarse en el 67%-33% en relación al reparto de horas entre relevista y relevado.

Con estos movimientos, a los que se suma completar el ERTE al 80%, el acuerdo está más cerca. De hecho, se espera para hoy una respuesta por parte de la dirección para ver si acepta las últimas propuestas de la parte social. Y, en este caso, el acuerdo definitivo podría llegar ya mañana viernes con una mayoría del comité de empresa.

Transformación de líneas

La negociación de este ERTE ante la bajada de la producción y de las ventas de coches eléctricos se produce en un momento en el que se podría producir el cierre de una de las dos líneas de producción (la 1 que fabrica el Peugeot 208 que pasaría a la línea 2 hasta el año 2027-, en la planta de Zaragoza para adaptarse a la electrificación. Esta factoría, junto con la de Vigo, son las dos únicas de Stellantis con dos líneas productivas.

Sin embargo, desde la dirección de la empresa no han confirmado hasta el momento esta información publicada en medios ni tampoco desde los representantes sociales. Estos apelan al convenio colectivo firmado que garantiza el empleo a medio y largo plazo y a la llegada de la gigafactoría.

Sin confirmar esta información, la vicepresidenta y consejera de Economía del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha afirmado que sería "previsible" esta decisión ante la situación del sector de la automoción, aunque se ha mostrado optimista con la llegada de la gigafactoría porque "solo puede instalarse aquí". De momento, desde el Gobierno de Aragón se ha contactado con la planta de Stellantis.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky