
Si Ercros quería mostrar fortaleza ante Esseco y Bondalti, los dos grupos internacionales que han presentado una opa por la totalidad de su capital, no lo ha conseguido. La compañía química entró en pérdidas en el tercer trimestre de 2024 y se dejó 7,8 millones de euros entre enero y septiembre frente al beneficio de 5,6 millones del periodo comparable. La organización anticipa además que cerrará la campaña con unos números rojos de entre 8 y 10 millones.
La empresa que dirige Antoni Zabalza hizo públicos este miércoles sus resultados, marcados por la caída de precios y de volúmenes que arrastra desde hace ya casi dos años. En este caso, la empresa no logró resistir en números negros. Algo que sí había hecho hasta junio, cuando zanjó el primer semestre con unas ganancias de 1,4 millones pese a augurar unas pérdidas de hasta 2 millones de euros las semanas antes.
En este caso, la organización cedió un 11,2% de los ingresos, que cayeron de 600,9 a 533,6 millones de euros. Mientras, el ebitda se encogió un 40%, de 38,5 millones a 22,9 millones. "Estos resultados son consecuencia de una demanda europea persistentemente débil, con mercados muy volátiles y sometidos a una fuerte competencia", lamenta Ercros.
Con volúmenes y precios a la baja de manera generalizada, el descenso se notó especialmente en la división de derivados del cloro, su principal motor, que bajó un 18,3% los ingresos de 365,3 millones a 298,4 millones. La división de química intermedia perdió el 2,5% de la facturación hasta los 150,9 millones y el departamento farmacéutico se encogió el 6,8% hasta los 48 millones.
Pese a la caída generalizada, la química aprobó el 28 de junio un dividendo de 9,6 céntimos por acción, el equivalente a 8,77 millones de euros.
Además, Ercros hizo públicas sus previsiones para la totalidad del ejercicio 2024, que espera saldar con unas pérdidas de entre 8 y 10 millones frente al beneficio de 27,5 millones de todo 2023. Las ventas se quedarían en la franja de entre 640 y 650 millones por los 757,6 de ingresos del ejercicio precedente.
El avance de la opa
Ercros entra en pérdidas en un momento en el que tanto la italiana Esseco como la portuguesa Bondalti han presentado sendas opas para quedarse con la totalidad del capital. El precio ofertado, 3,505 euros por título de la empresa portuguesa y 3,745 euros ofrecidos por su competidor italiano despertó el rechazo generalizado de los accionistas que, creen que la acción vale más.
Los números rojos no suponen, eso sí, el mejor apoyo para sus tesis. En paralelo, ambas firmas ya han obtenido la autorización del Consejo de Ministros "sin condiciones". Ecros, por su parte, se limita a decir que ambos procesos "siguen su curso"