
Resonac Graphite Spain ha obtenido la licencia para implantar en A Coruña una planta piloto para la fabricación de grafito para baterías de coches eléctricos. Será en las instalaciones de la antigua planta de Alu Ibérica y estará operativa en 2025, según las previsiones que maneja la empresa.
El Ayuntamiento de la ciudad herculina ha concedido la licencia a la compañía para la reforma de dicha nave, según han confirmado fuentes municipales. La intención de la empresa es convertirse "en una de las primeras plantas de Europa" que se encargue de principio a fin del proceso de producción de grafito para el uso de baterías de coches eléctricos.
El consejero delegado y presidente de la unidad de grafito de Resonac para Europa, Oriente Medio y África, César Castiñeira, explicó en enero de este año que la construcción finalmente elegida para la ubicación de esta planta, por sus características técnicas y arquitectónicas, consta de 10.000 metros cuadrados y una altura de 11 metros, de los que se habilitarán en una primera fase 3.500 metros cuadrados.
La compañía acondicionará una de las naves de las instalaciones de la antigua Alcoa, adquiridas recientemente por 18,4 millones de euros en el concurso de acreedores de Alu Ibérica.
En funcionamiento
La previsión de la compañía es que las obras de reforma se inicien en las próximas semanas cumpliendo los hitos marcados para esta etapa del proyecto para que la planta pueda estar operativa en el segundo semestre del 2025. La firma aprobó a comienzos de este año una inversión de 10 millones para impulsar esta planta piloto.