Industria

El gigante del mármol Levantina plantea reducir el ERE en 50 empleos para acercar el acuerdo

Factorías de Levantina en Novelda (Alicante).
Valenciaicon-related

Las negociaciones para la reestructuración del que es el mayor productor de piedra natural de España, el grupo alicantino Levantina, han avanzado esta semana aunque aún no se ha cerrado un acuerdo. La dirección de la compañía ha ofrecido rebajar en cerca de 50 personas el número de afectados, que inicialmente alcanzaba los 244, para tratar de facilitar los avances, según trasladan fuentes sindicales.

En concreto, se reduciría en 30 empleos los que se recortarían en la planta de mármol de Novelda y en otros 20 empleos en el caso de la cantera de Monte Coto en Pinoso, la mayor reserva mundial de mármol de la variedad marfil alicante. Precisamente el ajuste laboral de Levantina, que busca reducir producción para intentar volver a ser rentable con menos volumen, se concentra en sus centros de actividad en el Vinalopó, en el interior de la provincia de Alicante.

Aunque el recorte va en la línea demandada por los representantes de los trabajadores, desde el comité de empresa se traslada que aún se consideran insuficientes las condiciones planteadas para la salida de los trabajadores, fundamentalmente las indemnizaciones.

La clave de las indemnizaciones

En las últimas reuniones la oferta de la empresa se situaba en 25 días por año trabajado y un máximo de 12 mensualidades, unos importes que desde la representación sindical se considera que se pueden mejorar. Esta previsto que las conversaciones sigan la próxima semana, aunque cualquier preacuerdo a su vez tendrá que ser votado en asamblea por los trabajadores

El grupo de piedra natural controlado por el fondo Polus Capital Management (que absorbió Bybrook, el fondo que se hizo con la marmolera) atraviesa una larga crisis y ha encadenado en la última década varios ajustes ante su falta de beneficios y los cambios de manos debido a la elevada deuda que mantiene. Por ello el grupo ha cerrado varias refinanciaciones en los últimos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky