Industria

US Steel se hunde en bolsa tras amenazar con el cierre de fábricas si Biden bloquea su venta a Nippon Steel

  • La compañía ha registrado una caída superior al 21% en bolsa
  • La Casa Blanca señala que la operación es un riesgo para la seguridad nacional
  • Kamala Harris y Donald Trump están a favor del veto
Soldador trabajando. iStock

United States Steel (US Steel) ha avisado este miércoles de que en caso de que descarrile su venta a la japonesa Nippon Steel cerrará plantas y probablemente trasladará su sede de Pittsburg (Pensilvania). Así lo ha señalado David Burrit, consejero delegado de la empresa, en una jornada en la que se ha conocido que la Casa Blanca tiene intención de bloquear la venta, después de concluir que la operación, valorada en 14.900 millones de dólares, supone un riesgo para la seguridad nacional.

En este sentido, US Steel ha indicado cuáles serían las consecuencias que el veto tendría sobre la plantilla. la firma ha señalado que esa prohibición, pondría en riesgo "miles de buenos trabajos sindicalizados", impactando negativamente sobre las numerosas comunidades en las localidades en las que están ubicados. Además, la firma recordó que, recientemente, los trabajadores de US Steel se manifestaron en las oficinas centrales situadas en Pittsburgh para apoyar la compra de Nippon Steel.

El anuncio de cierres de fábricas y abandono de Pittsburgh, realizado por Burrit en conversaciones con The Wall Street Journal, ha provocado caídas de US Steel en bolsa superiores al 21%. Por su parte, en conversaciones con dicho medio, Burrit ha afirmado su voluntad de invertir cerca de 3.000 millones de dólares (2.706 millones de euros) para modernizar las fábricas con tecnología obsoleta del grupo, lo que sería clave para mantener competitividad y empleos. "No lo haríamos si el acuerdo fracasa", ha asegurado Burritt. "No tengo el dinero", ha reconocido.

Burritt ha realizado estas declaraciones días después de que la vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata a la presidencia en las elecciones de noviembre, Kamala Harris, se posicionase en contra de la compra tras afirmar que US Steel "debe permanecer en manos norteamericanas". El expresidente Donald Trump ha llegado a pedir que se bloquee directamente la operación.

Por otro lado, US Steel no es una compañía más de la bolsa estadounidense. Durante décadas, la productora americana de metal era líder indiscutible de una de las industrias más importantes para la economía del país, y la joya de la corona estadounidense. Fue la empresa más grande de Estados Unidos y para siempre se la recordará como la primera compañía de la historia en superar los 1.000 millones de dólares en capitalización, un hito que consiguió en los primeros años del siglo XX. Su tamaño, y su importancia como motor industrial americano, quedaron reflejados en una de las cintas más icónicas de la historia del cine americano: "Michael, somos más grandes que Aceros USA [US Steel]", explicaba el personaje Hyman Roth a Michael Corleone en El Padrino II.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky