Industria

Navantia coloca los primeros pilares de la Fábrica Digital de Bloques en el astillero de Ferrol

  • Acciona acomete para Navantia los trabajos civiles de la futura factoría en la que se invertirán unos cien millones de euros.
Galiciaicon-related

Navantia ha iniciado la instalación de la estructura metálica de la Fábrica Digital de Bloques en el astillero de Ferrol con la colocación de los primeros pilares de la que será la nave de aceros, una de las tres que componen el complejo. A partir de este momento, los avances en la construcción serán visibles, después de un período de trabajo centrado en el movimiento de tierras y en la cimentación, que se han completado en más de un 55% y de un 43%, respectivamente.

Estas tareas continuarán desplegándose en dirección sur a norte, a la par que crece la estructura que se ha empezado a levantar. La puesta en pie de la Fábrica Digital de Bloques progresa cumpliendo los plazos previstos. La empresa pública explica que la instalación del primer pilar constituye un hito principal en el proceso de construcción de la obra civil y ha sido posible gracias al esfuerzo de todo el equipo de trabajo.

Esta fase se desarrollará durante los próximos 12 meses y en ella se utilizarán 7.750 toneladas de acero, una cifra que triplica la cantidad que se emplea en la fabricación de una fragata y que supera en más de un 40% el acero necesario para un Buque de Aprovisionamiento, lo que da idea de la magnitud del reto logístico que supone esta infraestructura.

El edificio, de estructura metálica y planta rectangular, tendrá unas medidas aproximadas de 500 x 90 metros y una superficie construida de unos 45.000 metros cuadrados, distribuidos en tres grandes zonas: aceros, armamento y volteo. En este último módulo se alcanzará una altura máxima de 30 metros.

La edificación estará concluida en 2025 y la fábrica, una vez se complete el equipamiento tecnológico, podrá entrar en funcionamiento en el año 2026. De hecho, las líneas robotizadas de soldadura están ya almacenadas y preparadas para el inicio de su montaje, que comenzará precisamente por la nave de aceros a principios del año próximo.

Digitalización integral

La Fábrica de Bloques será una planta totalmente digitalizada, automatizada y robotizada, que incluye maquinaria de tecnologías avanzadas para garantizar la optimización del producto, su versatilidad y la reducción de plazos de entrega.

En esta nueva línea de fabricación de unidades abiertas se sustituye el proceso de soldadura tradicional por tecnología láser híbrido, mejorando sustancialmente las prestaciones y minimizando las distorsiones.

El nuevo concepto conlleva que la construcción de los bloques avanzará secuencialmente de estación en estación, lo que supone un antes y un después en los procesos constructivos y logísticos. Empleará a más de 300 personas por turno.

Se trata de la mayor inversión realizada en un astillero del país en cuatro décadas -la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) destinará cien millones de euros a este proyecto- se ejecutará en dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky