Climer Technology, dedicada a la climatización mediante la fabricación de bombas de calor, prepara su desembarco en el mercado alemán, tras afianzar posiciones en Francia, su principal mercado seguido de Holanda, Suecia, Italia, Gran Bretaña y Portugal, con un total de 30 países cubiertos por su red comercial. La empresa de Lucena (Córdoba) factura en el extranjero el 60% de su negocio de 11,5 millones de euros anuales gracias a una media de fabricación de 11.000 EcoHeats, (aerotermos para agua caliente sanitaria) y hasta 400 bombas de calor para calefacción y refrigeración. según ha explicado Cristóbal Martos, director general de las compañía.
"Queremos doblar la producción y seguir creciendo, entrar en un mercado complicado como Alemania, y, en definitiva, ser una fábrica pionera en Europa del sector. Con Andalucía Trade lo vamos a conseguir", asegura Cristóbal Martos
La empresa, explica la agencia Andalucía Trade en una nota, fue fundada en el año 2016 por cinco socios procedentes del sector, y cuenta hoy en día con una plantilla de más de 40 trabajadores, de los que más del 25% pertenecen al departamento de I+D. Cuenta con nuevas instalaciones de 23.000 m2, y el área de fabricación 11.000 m2.
Vocación exportadora
La internacionalización ha sido otra de las claves de la empresa cordobesa, que desarrolló los primeros contactos con Andalucía TRADE (antes Extenda) en los años 2016 y 2017, enfocados a la conquista de mercados europeos.
Andalucía Trade cita a Climer como caso de éxito que contribuye al éxito andaluz en exportaciones, con 38.537 millones de euros en la comunidad. "Esto es gracias a empresas de éxito como la cordobesa Climer Technology, dedicada a la climatización mediante la fabricación de bombas de calor", aseguran desde la agencia de la Junta de Andalucía.
Climer forma parte del clúster AFAR (Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración), que aglutina a la mayor parte de las empresas de la región. Estas empresas facturaron 423 millones de los 475 millones de todo el sector, y 324 millones llegaron hasta Lucena, ciudad que alberga la sede de la asociación.
Para hacerse una idea de la importancia de Lucena en la fabricación de equipos climáticos, basta recordar que en toda Andalucía hay una treintena de empresas, de las que 22 están asociadas al clúster. De ellas, 18 están en la provincia de Córdoba, y 14 tienen su sede en Lucena. Por número de empleados, sólo en la Subbética había el año pasado 2.036 trabajadores en el sector, cuando la suma de las industrias de la provincia, incluyendo todos los sectores, alcanza 42.600 operarios.
Relacionados
- Conxemar supone más del 65% de la facturación de la industria de productos de pesca en España
- Europastry saltará al parqué con el mejor margen de beneficio de la industria panificadora
- IA y robótica para la industria del futuro
- FOSSA Systems sigue liderando el espacio y levanta 6,3 millones para su constelación de satélites de IoT industrial