Industria

Global Omnium quiere convertirse en un referente para la minería sostenible

  • GO2, la división del grupo especializada en consultoría ESG, ha diseñado la estrategia de sostenibilidad del proyecto minero IBW que Emerita Resources desarrollará en Huelva
  • La compañía trabaja para posicionarse como un actor clave del sector a nivel internacional
  • Está organizando la primera edición del Evento Referente en Minería Sostenible que pretende desarrollar un modelo de medición y certificación de la sostenibilidad minera
El proyecto apuesta por la extracción responsable. Emeritas

Históricamente, las actividades mineras han generado un importante impacto medioambiental que ha tenido consecuencias en los recursos hídricos, la calidad del aire, el suelo o los ecosistemas. Además, la producción primaria de minerales y metales genera aproximadamente el 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía.

Sin embargo, sigue siendo uno de los principales motores económicos a nivel global y, más allá, una industria clave para el desarrollo de la transición energética, puesto que sin los materiales extraídos de las canteras no sería posible fabricar turbinas eólicas, paneles solares o baterías para los vehículos eléctricos. Según datos del Banco Mundial, la demanda de materias primas estratégicas como el cobre, el cobalto, el níquel o el manganeso crecerá un 500% para el año 2050, provocando un importante incremento de la minería en todo el mundo.

En este contexto, cada vez son más las empresas que apuestan por reducir su huella ambiental implementando acciones que permitan desarrollar su actividad minimizando el impacto de sus operaciones en el medio ambiente. Global Omnium quiere convertirse en un referente internacional en el ámbito de la consultoría estratégica para el diseño y desarrollo de proyectos de minería sostenible.

A través de su consultora GO2, ha conseguido posicionarse como uno de los actores clave de este proceso tras elaborar y diseñar la estrategia ESG del proyecto para la extracción de zinc IBW (Iberian Belt West) que el grupo canadiense Emerita Resource llevará a cabo en el municipio de Paymogo -Huelva-, muy cercano a la frontera con Portugal.

Una minería para el siglo XXI

La planificación elaborada por GO2 pretende "redefinir" la minería para el siglo XXI a través de tres pilares fundamentales: la compatibilidad ambiental y social, una extracción responsable y sostenible y el impulso del desarrollo económico y social a largo plazo. Uno de los principales objetivos de Global Omnium era poner de manifiesto el potencial de la minería sostenible para generar un impacto positivo en el medio ambiente, la economía y la sociedad y, por eso, el proyecto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Paymogo y otros agentes locales como la Comunidad de Regantes de Andévalo Fronterizo.

Para garantizar que la extracción se realiza con responsabilidad, las áreas industriales se ubicarán en zonas sin protección ambiental y estarán obligadas a cumplir rigurosamente todas las normativas relacionadas con los vertidos. El proyecto muestra su compromiso con la sostenibilidad a lo largo de todas sus fases, en línea con la Estrategia para una Minería Sostenible en Andalucía 2030. Así, apuesta por medir y certificar el impacto que genera tanto en el medio ambiente como en la biodiversidad y prevé facilitar la eliminación en continuo de los pasivos ambientales.

La iniciativa ha generado un importante interés internacional que confirma su potencial para convertirse en un modelo de referencia en la minería del futuro. "Se deben aprovechar las oportunidades y, en este sentido, Emerita se ha reinventado para mantenerse relevante en un entorno de cambio constante", afirma Juan Luis Pozo, director de Sostenibilidad Corporativa de Global Omnium.

Hoja de ruta para la sostenibilidad minera

Para reforzar su compromiso con el desarrollo de una minería más respetuosa con el medio ambiente, GO2 celebrará el próximo 10 de octubre en Ayamonte -Huelva- la primera edición del Evento Referente en Minería Sostenible. El encuentro reunirá a grandes expertos internacionales del sector para desarrollar un modelo de medición y certificación de la sostenibilidad minera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky