Industria

La constructora de buques Navantia aportó 1.300 millones de euros al PIB de 2023

  • El 93,52% de la plantilla cuenta con un contrato indefinido y generó en 2023 unos 24.500 empleos a la economía del país.
Galiciaicon-related

La empresa pública y constructora de buques Navantia asegura que su actividad generó en la economía española 24.500 empleos y aportó más de 1.300 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) de 2023, según su 'Informe de Sostenibilidad del año 2023'.

En lo que a política de sostenibilidad se refiere, Navantia logró reducir sus emisiones de efecto invernadero en 2023, manteniendo así la tendencia iniciada en 2018, y por la cual ha logrado la certificación de la reducción de emisiones del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miterd).

El informe también incluye un análisis sobre la actividad de la compañía en relación con la taxonomía verde, el sistema de clasificación de la UE que establece la lista de actividades económicas ambientalmente sostenibles de acuerdo con los Objetivos y Metas de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

Por otro lado, Navantia ha querido destacar sus esfuerzos por rejuvenecer la plantilla y que el 30% de los puestos de responsabilidad estén ocupados por mujeres, un porcentaje en el que su Comisión de Igualdad de Navantia sigue trabajando para mejorar.

Más aún, Navantia asegura que no existió brecha salarial por género en la empresa en 2023, ya que el total de las diferencias de salario entre hombre y mujeres en todas las categorías y edad fue del 0,2%.

Además, se evidencia que Navantia está comprometida con el empleo estable al contabilizar que el 93,52% de su plantilla cuenta con un contrato indefinido. La empresa ha destacado que invierte más de 229.000 horas en formación dirigida a toda la plantilla con una inversión anual superior a los 8 millones de euros.

Área de gobernanza

En el área de gobernanza, Navantia está implantando "las mejores prácticas con sus políticas de buen gobierno y compliance", y cada vez más impulsa las alianzas con sus grupos de interés. Es miembro del Pacto Mundial de Naciones Unidas, de la Fundación Biodiversidad, de Forética y colabora con Universidades y Centros Tecnológicos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky