
El Gobierno gallego lanzará el próximo mes de junio una convocatoria de ayudas, por un total de 18 millones, para impulsar la transición energética de las empresas auxiliares del sector de la automoción. Tanto el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, han confirmado que las subvenciones no serán en concurrencia competitiva.
De esta forma, la comunidad gallega Galicia será la primera en financiar con "fondos propios" una línea de ayudas específicas para las auxiliares de la automoción que, de hecho, está incluida en el plan director diseñado con el clúster del sector.
Esta convocatoria, que se cerrará el 31 de octubre, se dividirá en dos líneas diferentes. La primera estará destinada al gasto en equipamiento para elaborar proyecto de futuro. En este caso, cubrirán hasta un 70% del desembolso, con un máximo de 300.000 euros.
Serán subvencionables proyectos puestos en marcha desde el 1 de enero de este mismo año y que podrán ser, según los ejemplos que ha puesto la conselleira, compra de maquinaria, reformas de naves de producción o gastos de consultoría para la transición.
La segunda línea de ayudas será para desarrollar proyectos de eficiencia energética y la cuantía, con un límite máximo de 700.000 euros, cubrirá el 35% del gasto de grandes empresas, el 45% de medianas y el 55% de pequeñas empresas.
Sector
Esta convocatoria será para actuaciones como la implantación de energías térmicas o eléctricas, como paneles solares o minieólicos, así como para realizar obras de mejora de la eficiencia energética.
El presidente de la Xunta ha destacado la importancia que tiene este sector en Galicia, donde reúne unas 200 empresas que generan 25.000 empleos. Además, Lorenzana ha reiterado la necesidad de que las auxiliares de la automoción también se puedan beneficiar de los fondos europeos a través de los Perte que diseña el Gobierno central.