
El bulo de que el carguero Borkum transportaba armas con destino a Israel deja tocada a una empresa de Granada, FMG (Fábrica de Munición de Granada). Su director, Antonio Caro, ha explicado a Onda Cero que "la suspensión del atraque del buque nos supone que no se entregue un material que es necesario para nuestra fabricación cuyo destino final es Ucrania". Además, lamenta que tendrá que "paralizar el trabajo en la fábrica durante dos semanas, lo que supondrá la pérdida de empleo de treinta personas".
FMG tiene seis siglos de tradición y actualmente es propiedad -desde 2020- del grupo eslovaco MSM (antes pertenecía a Santa Bárbara Sistemas). Usa instalaciones del Ministerio de Defensa en la zona de El Fargue. Sus especialidades son pólvoras para mediano y gran calibre, munición para carros de combate y artillería y misiles y componentes para misiles. Tiene concesión de Defensa para mantener su actividad hasta 2036.
Desde el inicio de la guerra de Ucrania ha tenido que acometer proyectos de inversión y optimización de las instalaciones para aumentar la producción y atender la demanda. En abril del año pasado había incrementado un 100% la plantilla para llegar a 200 trabajadores.
Ante las noticias y rumores sobre que el destino de la carga del Borkum fuera Israel, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, había explicado el jueves que el barco ya entró en España, pasó aduana. Va a hacer escala en Cartagena, parte de la carga va a una empresa de Granada y la otra va al gobierno checo, que es el que compra ese material. El material militar, insisto, adquirido por el gobierno checo, se descargará en un puerto de Eslovenia" y desde ahí, "por carretera", irá a la República Checa.